FT-CI

Artículos en castellano

  • África

    Revuelta popular en Mozambique

    10.09.2010 El 1 de septiembre estalló una revuelta popular en Mozambique que duró 3 días y en la que hubo 13 muertos, cerca de 300 heridos, más de 140 arrestos y 2,5 millones de euros de daños. La gota que hizo desbordar el vaso fue el aumento de 30% del precio del pan, que es el último de toda una serie de aumentos en los precios de diferentes bienes y servicios.

    AUTOR Philippe Alcoy
  • África

    Sudáfrica: Los sindicatos suspendieron la huelga del sector público

    10.09.2010 El lunes 6/9, cuando los 1,3 millones de trabajadores del sector público en Sudáfrica estaban por entrar en su cuarta semana de huelga, los 19 sindicatos que organizan a los trabajadores estatales llamaron a suspender la huelga por 21 días para considerar la oferta salarial del gobierno, lo que ha provocado bronca entre los huelguistas, que abuchearon a los dirigentes.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • América Latina

    Argentina: Tomas generalizadas de escuelas en la Capital

    02.09.2010 Entrevistamos a Lola, Secretaria General del Centro de Estudiantes del Normal 1, y militante del No Pasarán. El Normal 1 está tomado desde el lunes 23. Ya suman 22 los establecimientos ocupados por sus estudiantes, en el marco de la lucha de los secundarios de la Capital.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Huelga en el sector público

    Luego del Mundial asoma la verdadera Sudáfrica

    02.09.2010 Desde el 18/8 un total de 1,3 millones de trabajadores del sector público de Sudáfrica están en huelga exigiendo un aumento salarial del 8.6% y un incremento de 1.000 rands (137 dólares) en la asignación para la vivienda.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • Tragedia de San José

    Chile: ¿accidente o codicia patronal?

    02.09.2010 El pasado 5 de agosto, 33 mineros quedaron atrapados a 700 metros de profundidad por el derrumbe de la mina San José en la comuna de Copiapó (norte de Chile). La trascendencia que ha tenido este hecho ha llevado a muchos trabajadores a cuestionarse las condiciones en las que desarrollan sus labores. Reproducimos la entrevista que Clase contra Clase, organización hermana del PTS en Chile, realizó desde la ciudad de Copiapó a un técnico geomecánico que trabaja en la fortificación de las minas donde se desarrollan los trabajos de excavación. Lea también la declaración de Clase contra Clase "Los 33 mineros con vida ¡Basta de impunidad patronal!"

    | ORGANIZACIÓN PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), de Chile
  • Honduras: primer gran prueba de fuerzas con el gobierno de Lobo

    Terminó la gran huelga del magisterio

    02.09.2010 En Honduras se están expresando de manera condensada las contradicciones que recorren a Centroamérica bajo la ofensiva del imperialismo y las clases dominantes locales, que si bien ha asestado golpes al movimiento de masas e impuesto un clima reaccionario, está generando una fuerte polarización social y política y despertando la resistencia obrera y popular.

    AUTOR Eduardo Molina
  • Paros y movilizaciones en Uruguay

    El gobierno de Mujica sigue sin escuchar el reclamo obrero

    02.09.2010 El martes 31 se realizó una movilización al Palacio Legislativo en repudio al proyecto de ley de presupuesto nacional quinquenal enviado al parlamento por el gobierno de Mujica. Esta fue la coronación de una serie de paros y movilizaciones que se han sucedido en los últimos 15 días.

    AUTOR Karina Rojas
  • Ofensiva antiinmigrante en Europa

    Avanza la “construcción europea”… ¡del racismo anti-Rom!

    02.09.2010 Es sabido que en tiempos de crisis las tendencias más reaccionarias de la burguesía aparecen de forma más abierta y que los personajes encargados de propagar todo tipo de prejuicios racistas y xenófobos se revelan totalmente desacomplejados para hacerlo. Esta vez en Francia el gobierno decidió lanzar una ofensiva racista contra los inmigrantes Rom originarios del Este de Europa.

    AUTOR Philippe Alcoy
  • Libro El Caso Leon Trotsky en Página 12

    Un libro con las audiencias en México | El Caso Trotsky

    22.08.2010 En coincidencia con el aniversario de su asesinato, el Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones (CEIP) León Trotsky ha editado, por primera vez en castellano, un libro con el informe completo de las audiencias realizadas en México, con participación de un grupo de personalidades en su mayoría no marxistas.

    AUTOR CEIP - Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones Leon Trotsky , Página 12
  • Ante la represión a la marcha estudiantil en Chile

    ¡¡Basta de la represión de los pacos y el Gobierno de Piñera!! ¡Levantemos una Gran Coordinadora Contra la Educación de Mercado! ¡Esta vez, La DERECHA NO PASARá!

    20.08.2010 Comencemos una campaña contra la represión, por los derechos democráticos mínimos: como lo es el derecho a manifestarse libremente, y además comenzar a cuestionar de fondo el problema de la educación.

    | ORGANIZACIÓN PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), de Chile
  • Acuerdo Colombia - Venezuela

    ¿Qué negociaron Chávez y Santos?

    13.08.2010 El acuerdo de Santa Marta entre Chávez y Santos no fue sorpresa para nadie. Antes de asumir el presidente colombiano ya estaba cerrada en sus grandes trazos la negociación, y no en vano, Nicolás Maduro, canciller venezolano, estaba presente en la asunción del nuevo mandatario.

    AUTOR Milton D’León
  • Bolivia: El agotamiento de la demagogia "cultural y democrática"

    La pueblada de Potosí

    13.08.2010 Al cierre de este artículo la ciudad y departamento de Potosí ya llevan 15 días de paro cívico indefinido con bloqueo de caminos y de vías férreas en reclamo de la construcción de una fábrica de cemento, prometida por Evo y sus amigos en el municipio de Coroma, lo que es el origen del conflicto con el departamento de Oruro.

    AUTOR Javo Ferreira
  • Argentina

    La lucha sindical, la lucha política y la lucha electoral

    09.08.2010 La tarea de los revolucionarios en el movimiento obrero es impulsar los fenómenos más progresivos, potencialmente clasistas y en perspectiva revolucionarios, que se van presentando en la lucha de clases, como una forma de colaborar en la emergencia de un movimiento obrero con independencia política y de una corriente revolucionaria entre los trabajadores.

    AUTOR Jonatan Ros
  • Cumbre del Mercosur en San Juan

    Esta foto ya la vimos

    06.08.2010 La 39ª cumbre del Mercosur en San Juan fue presentada como un hito por Lula y Cristina debido a los acuerdos alcanzados, que si bien favorecen los intereses de los grupos capitalistas más fuertes en la región, no concitan pleno consenso en Argentina o en Brasil .

    AUTOR Eduardo Molina
  • Estado español

    La Huelga del Metro de Madrid: Primeros combates de nuestra clase contra la crisis y las lecciones para el futuro

    02.08.2010 El recientemente terminado conflicto del Metro de Madrid ha sido uno de los primeros combates, y hasta ahora el de mayor importancia, de un sector de nuestra clase contra los planes de ajuste que prepara la burguesía contra nosotros. Creemos que por el contenido de la lucha y sus métodos nos permite además reflexionar sobre el mismo a fin de extraer las mejores lecciones para las batallas que están por venir.

    | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Afganistán: Fuera yanquis

    Crímenes y crisis de una guerra imperialista

    29.07.2010 Escándalo en EE.UU. por publicación de documentos militares La magnitud de la filtración de documentos militares son una muestra más que elocuente de las profundas divisiones en la cúpula militar y el gobierno sobre cuál es la mejor estrategia de salida que permita disimular que después de nueve años de ocupación, la guerra de Afganistán es una guerra inganable para Estados Unidos.

    AUTOR Claudia Cinatti
  • América Latina

    Uruguay: los obreros de Tecnoluce ponen a producir la fábrica bajo su control

    29.07.2010 El pasado lunes 26 realizaron un pequeño pero emotivo acto que contó con la presencia de otras organizaciones obreras solidarias, organismos de DD.HH., vecinos y algunos medios de comunicación que dieron cuenta de la firme decisión de los obreros de defender su fuente de trabajo y de generar los ingresos que les permitan mantener a sus familias ya que hace más de cuatro meses que no cobran sus haberes.

    AUTOR Karina Rojas , Sebastián Hesse
  • Derechos Humanos

    Chile: La iglesia pide el indulto para los militares genocidas

    29.07.2010 Desde Clase contra Clase repudiamos cualquier indulto a los militares genocidas condenados por causas de DDHH, como el que propone la Iglesia. Denunciamos el rol reaccionario de la Iglesia que no solo en Chile, sino que América Latina y en el mundo intenta legitimar los golpes militares -como lo hizo con el reciente Golpe de Estado en Honduras- y promover la reconciliación con las instituciones golpistas y los represores de ayer y hoy.

    | ORGANIZACIÓN PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), de Chile
  • Estados Unidos: Nuevas amenazas contra los inmigrantes

    Militares y racistas vigilan la frontera

    23.07.2010 A la ley Arizona y la intensificación de la actividad de los grupos racistas y xenófobos, la Casa Blanca responde con… una tibia demanda judicial. ¡Así planea Obama enfrentar una ley que las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos ya denuncian como la institucionalización del racismo!

    AUTOR Celeste Murillo
  • La masacre de la cárcel de Rocha: El Frente Amplio es responsable

    Uruguay: Basta de encarcelar a los pobres y mantener la impunidad de los militares torturadores

    23.07.2010 La tragedia de Rocha es consecuencia de las infrahumanas condiciones de reclusión en las superpobladas cárceles del Uruguay. La población carcelaria es una de las más altas de América Latina en relación a su población, hecho que continuó aumentando bajo el gobierno “progresista” de Tabaré Vázquez.

    AUTOR Hernán Yanes
  • Italia

    Nueva crisis en el gobierno de Berlusconi

    23.07.2010 Un problema mayor para las fracciones concentradas de Confindustria, la gran patronal italiana, es que el Cavaliere se está revelando absolutamente incapaz de reformar el capitalismo italiano en vistas de una posible recuperación económica una vez superada la actual crisis internacional.

    AUTOR Ciro Tappeste
  • Crisis económica europea

    Huelga en Fiat

    22.07.2010 Ante la embestida de la patronal los trabajadores ya empezaron a responder con coraje. Es hora sin embargo de organizar una contraofensiva que esté a las alturas de los ataques.

    AUTOR Ciro Tappeste
  • Argentina: Histórica aprobación de la ley de matrimonio igualitario

    Separación de la Iglesia del Estado: Que los curas vayan a trabajar

    16.07.2010 Para terminar con el oscurantismo medieval y hacer efectivo el derecho al aborto así como el resto de las demandas democráticas es necesario apelar a la movilización en las calles hasta separar la Iglesia del Estado, expropiando todos sus bienes y propiedades.

    AUTOR Miguel Raider
  • Crisis económica europea

    Grecia: Nueva huelga general contra los planes de ajuste

    16.07.2010 El 8/7 los trabajadores griegos llevaron adelante la sexta huelga general contra los planes de ajuste mientras en el Parlamento se votaba la reforma del plan de pensiones y de las leyes laborales. La Verdad Obrera entrevistó a Stavros, militante de la organización trotskista griega OKDE.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Argentina: Histórica aprobación de la ley de matrimonio igualitario

    “Es hora de acabar con las mentiras, la hipocresía, el oscurantismo”

    16.07.2010 Después de una larga jornada de debate en el Senado, que comenzó cerca del mediodía del miércoles 14 y terminó a la madrugada del día siguiente, se aprobó la ley de matrimonio igualitario. Hablamos con Andrea D’Atri, dirigente nacional del PTS que impulsa la agrupación de mujeres Pan y Rosas, la que participó intensamente en la campaña a favor de este derecho.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Uruguay

    Más de 70 días de ocupación en Tecnoluce

    16.07.2010 Tecnoluce, fábrica de máquinas envasadoras, se encuentra ocupada por sus trabajadores. Esta empresa ha sido beneficiada por el gobierno a través de subsidios y facilidades aduaneras y cuenta con unos 37 trabajadores, cuyos reclamos son de diversa índole.

    AUTOR Damián, desde Uruguay
  • Paro nacional en Panamá

    La Rebelión de Changuinola y las luchas obreras y del pueblo panameño

    16.07.2010 Desde el pasado viernes 2/7, más de 5.000 trabajadores del banano de Bocas Fruit Company, a los que se le unieron los maestros, obreros de la construcción, pueblos indígenas y pobladores de Changuinola, además de trabajadores de otras explotaciones bananeras de Bocas del Toro, desarrollaron una huelga por la derogación de la Ley 30 durante 10 días con grandes acciones combativas.

    AUTOR Milton D’León
  • Ante la injerencia militar yanqui en Costa Rica

    Por la expulsión de las tropas yanquis de Costa Rica, Centroamérica y el Caribe

    08.07.2010 La penetración militar en el país responde a la política de sistemática militarización estadounidense en Latinoamérica, cuyo objetivo es tener bajo control completo lo que consideran su patio trasero ante eventuales convulsiones sociales, mientras van tomando posiciones en alianza y con el completo aval de los gobiernos locales.

    AUTOR Brayan Brenes
  • Liberación de 52 presos políticos en Cuba

    ¿Qué se negocia en La Habana?

    08.07.2010 En el marco de la larga huelga de hambre sostenida por Guillermo Fariñas, cuyo estado de salud era crítico, se anunció el importante acuerdo para la liberación de un grupo de presos políticos y su exilio a España, mientras otro de 47 sería liberado en los próximos meses. Esteban Morales: “La contrarrevolución va tomando posiciones en ciertos niveles del Estado y del Gobierno”

    AUTOR Eduardo Molina
  • Entre las elecciones y el narcotráfico

    México: ¿un Estado en descomposición?

    08.07.2010 El fin de semana, en México, se llevaron a cabo elecciones regionales. El PRI ganó 9 de los 12 estados en disputa. Así vuelve este viejo partido, que había perdido la presidencia en el año 2000, después de gobernar el país durante 71 años.

    AUTOR Mario Caballero
  • Ante el 70° aniversario del asesinato de Trotsky

    ¡Por un programa obrero ante la crisis capitalista!

    08.07.2010 El próximo sábado 21 de agosto se cumplen 70 años del asesinato de León Trotsky por un sicario de Stalin. Este aniversario llega en un nuevo momento de agudización de la crisis capitalista mundial que afecta la producción, el comercio y las finanzas mundiales amenazando con una retracción mayor. Una propuesta al PO y otras organizaciones que se reclaman trotskistas

    AUTOR Eduardo Molina
  • El gobierno indio quita subsidio a los combustibles

    Huelgas y protestas en la India

    08.07.2010 El lunes 5 varios estados de la India se vieron completa o parcialmente paralizados en una convocatoria realizada por los principales partidos de oposición al gobierno. La medida no tiene la menor perspectiva de continuidad.

    AUTOR Isabel Infanta
  • Referendum el 4 de julio en Cutral Co

    Una campaña de masas en apoyo a los obreros

    01.07.2010 La lucha de los ceramistas neuquinos del SOECN no deja de aportar nuevas experiencias para el movimiento obrero. Esta vez, en torno a la cerámica Stefani de Cutral Co, la mayor fábrica de ladrillos huecos de la provincia, que fue ocupada y puesta en producción desde mediados de mayo, después de más de seis meses de lucha en defensa de los puestos de trabajo. Lo novedoso es que el sindicato ceramista está llevando adelante una gran campaña política de masas en la población para lograr el voto por el SI a su proyecto de expropiación sin pago y estatización bajo control obrero de la fábrica.

    AUTOR Manolo Romano

Periodicos

  • PTS (Argentina)

  • MTS (México)

  • LTS (Venezuela)

  • CCR NPA (Francia)

  • Clase contra Clase (Estado Español)

  • MRT (Brasil)

  • LOR-CI (Bolivia) Bolivia Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional Palabra Obrera Abril-Mayo Año 2014 

Ante la entrega de nuestros sindicatos al gobierno

1° de Mayo

Reagrupar y defender la independencia política de los trabajadores Abril-Mayo de 2014 Por derecha y por izquierda

La proimperialista Ley Minera del MAS en la picota

    LOR-CI (Bolivia)

  • PTR (Chile) chile Partido de Trabajadores Revolucionarios Clase contra Clase 

En las recientes elecciones presidenciales, Bachelet alcanzó el 47% de los votos, y Matthei el 25%: deberán pasar a segunda vuelta. La participación electoral fue de solo el 50%. La votación de Bachelet, representa apenas el 22% del total de votantes. 

¿Pero se podrá avanzar en las reformas (cosméticas) anunciadas en su programa? Y en caso de poder hacerlo, ¿serán tales como se esperan en “la calle”? Editorial El Gobierno, el Parlamento y la calle

    PTR (Chile)

  • RIO (Alemania) RIO (Alemania) Revolutionäre Internationalistische Organisation Klasse gegen Klasse 

Nieder mit der EU des Kapitals!

Die Europäische Union präsentiert sich als Vereinigung Europas. Doch diese imperialistische Allianz hilft dem deutschen Kapital, andere Teile Europas und der Welt zu unterwerfen. MarxistInnen kämpfen für die Vereinigten Sozialistischen Staaten von Europa! 

Widerstand im Spanischen Staat 

Am 15. Mai 2011 begannen Jugendliche im Spanischen Staat, öffentliche Plätze zu besetzen. Drei Jahre später, am 22. März 2014, demonstrierten Hunderttausende in Madrid. Was hat sich in diesen drei Jahren verändert? Editorial Nieder mit der EU des Kapitals!

    RIO (Alemania)

  • Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica) Costa Rica LRS En Clave Revolucionaria Noviembre Año 2013 N° 25 

Los cuatro años de gobierno de Laura Chinchilla han estado marcados por la retórica “nacionalista” en relación a Nicaragua: en la primera parte de su mandato prácticamente todo su “plan de gobierno” se centró en la “defensa” de la llamada Isla Calero, para posteriormente, en la etapa final de su administración, centrar su discurso en la “defensa” del conjunto de la provincia de Guanacaste que reclama el gobierno de Daniel Ortega como propia. Solo los abundantes escándalos de corrupción, relacionados con la Autopista San José-Caldera, los casos de ministros que no pagaban impuestos, así como el robo a mansalva durante los trabajos de construcción de la Trocha Fronteriza 1856 le pusieron límite a la retórica del equipo de gobierno, que claramente apostó a rivalizar con el vecino país del norte para encubrir sus negocios al amparo del Estado. martes, 19 de noviembre de 2013 Chovinismo y militarismo en Costa Rica bajo el paraguas del conflicto fronterizo con Nicaragua

    Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica)

  • Grupo de la FT-CI (Uruguay) Uruguay Grupo de la FT-CI Estrategia Revolucionaria 

El año que termina estuvo signado por la mayor conflictividad laboral en más de 15 años. Si bien finalmente la mayoría de los grupos en la negociación salarial parecen llegar a un acuerdo (aún falta cerrar metalúrgicos y otros menos importantes), los mismos son un buen final para el gobierno, ya que, gracias a sus maniobras (y las de la burocracia sindical) pudieron encausar la discusión dentro de los marcos del tope salarial estipulado por el Poder Ejecutivo, utilizando la movilización controlada en los marcos salariales como factor de presión ante las patronales más duras que pujaban por el “0%” de aumento. Entre la lucha de clases, la represión, y las discusiones de los de arriba Construyamos una alternativa revolucionaria para los trabajadores y la juventud

    Grupo de la FT-CI (Uruguay)