FT-CI

Análisis





  • El ébola podría afectar a más de 20.000 personas

    28.08.2014 La epidemia de ébola en África Occidental podría afectar a más de 20.000 personas según dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo al informe publicado por el organismo, la diseminación de la enfermedad sigue acelerándose, y ya ha causada 1.552 muertes sobre los 3.069 afectados. Se cree que el número real de enfermos, sin embargo, es mucho mayor.

    AUTOR Juan Cruz Ferre | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Estado español

    Estado español: 39 mujeres asesinadas en un año por violencia machista

    28.08.2014 No sabemos todos sus nombres. Sabemos dónde y cuántas: en el Estado español murieron asesinadas por sus parejas o exparejas 39 mujeres en lo que va del año. Solo en agosto hubo 7 casos, 9 más que el año pasado. El miércoles 27 una mujer de 48 años fue asesinada de una cuchillada en el pecho en Barcelona. El lunes 25, otra mujer de 38 años fue asesinada de un tiro de escopeta en Galicia. El mismo día fue asesinada a golpes una mujer de 39 años en Alicante. El domingo 24, un hombre de 90 años asesinó con un cuchillo a su pareja de 87 años en Alicante. El viernes 15 una mujer de 38 años fue asesinada en Madrid con numerosas cuchilladas por todo el cuerpo. El jueves 7 fue asesinada Ana María Márquez de 37 años en Málaga, tras ser golpeada y sufrir un corte en el cuello por su agresor, con antecedentes por malos tratos a su expareja. El sábado 2 María del Carmen Marín de 41 año fue degollada por su expareja en Andalucía, quien tenía una orden de alejamiento y prohibición de comunicación.

    AUTOR Cynthia Lub | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Brasil

    100 días de huelga en la Universidad de San Pablo

    28.08.2014 En los próximos días se completan 100 días de huelga de los trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP), la huelga más extendida de nuestra historia. Con un Comando de Huelga elegido por las bases, contando con más de 100 miembros electos y revocables, esta histórica lucha enfrentó las vacaciones, la Copa Mundial y ahora el escenario electoral.

    AUTOR Claudionor Brandão , Diana Assunção | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • CRISIS DEL GOBIERNO FRANCÉS

    Hollande al gobierno, Rothschild al poder

    28.08.2014 Si faltaba una muestra simbólica del carácter anti obrero y liberal de la política de Hollande, la formación del nuevo gobierno Valls II lo confirma. La nominación como nuevo ministro de Economía de Emmanuel Macron, ex gerente-socio de la banca Rothschild y muy cercano a los “milieux d’affaires” (comunidad empresarial).

    AUTOR Juan Chingo | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • Francia

    Francia: de la crisis económico-social a la crisis política

    27.08.2014 De forma inédita antes de que finalizara el receso veraniego, una seria crisis política viene de desatarse en Francia. Las fuertes críticas públicas del ministro de economía, Arnaud Montebourg, contra la política de austeridad del gobierno, seguidas por el ministro de Educación Benoît Hamon (quien se declaró próximo a los 41 diputados socialistas rebeldes que han criticado las reformas en la Asamblea Nacional), fue la gota que colmó el vaso.

    AUTOR Juan Chingo | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • El Estado Islámico amplía acciones militares en Siria

    26.08.2014 El pasado domingo, milicianos del Estado Islámico (ISIS por su sigla en inglés) tomaron el control de la base aérea de Tabqa, próxima a la ciudad de Raqqa, expulsando a las fuerzas regulares del régimen de Bashar al Assad. De esta manera, ISIS busca consolidar el control del territorio que abarca desde Aleppo en Siria hasta el este de Irak, sobre el cual pretende fundar un califato.

    AUTOR Claudia Cinatti | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Bolivia

    Evo Morales busca su tercer mandato

    26.08.2014 A seis semanas de las elecciones, Evo Morales pidió a su militancia en un mitin en La Paz pelear por un “voto firme, duro” para alcanzar el 70% en las próximas elecciones del 12 de octubre. En 2005 Evo se impuso con 54% de los votos y en 2009 fue reelegido con el 63%. Las encuestas conocidas hasta ahora coinciden en prever un nuevo triunfo masista aunque por márgenes más acotados que los señalados por el presidente.

    AUTOR Eduardo Molina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Gran Bretaña

    Respuestas autoritarias frente al fenómeno de los “jóvenes yihadistas”

    26.08.2014 El asesinato del periodista James Foley, supuestamente a manos de un ciudadano británico, encendió las alarmas en el gobierno. Seestima que hasta 500 jóvenes británicos, en su mayoría de origen inmigrante, se habrían unido como combatientes en las filas del Estado Islámico. Voceros del gobierno y de la oposición exigen medidas represivas contra los que viajan a Irak y Siria.

    AUTOR Alejandra Ríos | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil

    La crisis de Petrobrás se cuela en las elecciones

    26.08.2014 La mayor empresa brasilera está atravesando una crisis. Todos los grandes diarios brasileros destacan a diario en sus tapas algún artículo sobre Petrobrás. La nueva faceta de esta crisis es la amenaza de denuncias son las posibles denuncias que podría hacer el ex director de Abastecimiento (sector de Refinería). Paulo Costa, preso desde hace 200 días, haría estas denuncias a cambio de no ser procesado, mediante un mecanismo judicial brasilero denominado “delación premiada”. Cuándo hablará o a quiénes alcanzará son incógnitas que alimentan una nueva expectativa de “hechos inesperados”, en una elección que quedó fuera de libreto tras la muerte de Eduardo Campos.

    AUTOR Leandro Lanfredi | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Brasil

    Crisis financiera en Petrobrás

    25.08.2014 Los medios brasileros vienen publicando una catarata de artículos sobre la crisis general de la empresa Petrobrás. Los medios ligados a sectores que defienden la privatización de la empresa exageran los términos. Quieren hacer parecer como si estuviese todo parado. Existe una crisis interminable de escándalos y su vinculación con las elecciones. Hay también otra crisis, financiera, ligada a los planes de inversión y cómo éstos se relacionan con la política y la producción. Esta crisis financiera, creada por el PT y sus planes en la empresa, significa un aumento en la explotación de los trabajadores y una verdadera ola de accidentes que han recorrido las refinerías.

    AUTOR Leandro Lanfredi | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • GRAN PRESENTACIÓN EN LA CASA MUSEO LEÓN TROTSKY

    Con Trotsky de Prinkipo a Coyoacán

    25.08.2014 El sábado 23 de agosto tuvo lugar la presentación del libro Con Trotsky. De Prinkipo a Coyoacán, de Jean van Heijenoort en el auditorio de la Casa Museo León Trotsky, con más de 150 asistentes. Contamos con la participación de una importante delegación de compañeras (algunas de ellas participantes de la APPO y de la COMO del 2006) y compañeros del comité del MTS de Oaxaca, así como de trabajadores de la Caja de Ahorro de telefonistas, junto a numerosos jóvenes y trabajadores.

    AUTOR Movimiento de los Trabajadores Socialistas - México | ORGANIZACIÓN MTS (Movimiento de Trabajadores por el Socialismo) de México
  • ANTE EL PARO DEL 28 CONVOCADO POR LA CGT MOYANO

    Asambleas, paro activo y plan de lucha

    23.08.2014 Para enfrentar los despidos, las suspensiones y la caída del salario | 0 comentarios Sobran razones para un paro nacional que sea superior a la demostración de fuerzas del pasado 10 de abril. Hay bronca en la clase trabajadora: desde el que pierde salario entre las tenazas de la inflación y el impuesto al salario, hasta el trabajador más precario que es el primero en ser suspendido o directamente despedido. Pero con la burocracia sindical, la clase trabajadora lucha a ciegas y dividida.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Internacional

    Vuelven a bombardear Gaza

    21.08.2014 Luego de 10 días de tregua durante los cuales no se llegó a ningún acuerdo para un cese del fuego, el Estado de Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza desde el martes 19/8. Tomando de excusa el lanzamiento por parte de Hamas de 3 cohetes que cayeron en territorio israelí sin causar víctimas ni daños materiales, el gobierno sionista del primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó reanudar la ofensiva militar. Se realizaron más de 80 incursiones aéreas con un saldo de casi 30 palestinos muertos y decenas de heridos. El principal objetivo del ejército sionista fue el jefe del brazo armado de Hamas, Mohamed Deif, que dirige las brigadas Al-Qassam. Para esto arrojó cinco misiles sobre su vivienda matando a su esposa e hijo de ocho meses. La suerte de Deif que vivía en la clandestinidad, todavía es incierta.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina | Editorial La Verdad Obrera N° 583

    Por un paro activo de 36 horas, con las banderas de Lear y de Donnelley

    21.08.2014 En su anuncio de la Ley de Pago Soberano del martes 19, Cristina Kirchner dijo la palabra “buitres” 11 veces. Ese mismo martes, los delegados de base de la multinacional buitre Lear lograron ingresar a la fábrica, convertida en un campo de concentración. Un ejército de policías y gendarmes custodiaban a los “peligrosos” despedidos y sus familias. En su helicóptero sobrevolaba el flamante “Ministro de Trabajo” nacional y popular, el teniente Sergio ‘carapintada’ Berni. Adentro, otros policías y agentes privados buscaban impedir el ingreso de la comisión interna a las líneas. El cuarto gremial había sido desguazado. La patota del SMATA completaba el cuadro: con la venia de la empresa, amenazaba a los legítimos representantes obreros. Las imágenes no son más que un reflejo del devenir del gobierno kirchnerista en su última etapa.

    AUTOR Lucho Aguilar | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Las protestas en Ferguson

    Racismo y brutalidad policial en EEUU

    21.08.2014 El asesinato del joven afroamericano Michael Brown a manos de la policía de la ciudad de Ferguson hace menos de dos semanas, volvió a encender en EEUU la bronca contra la opresión racial, lo que ha generado que miles se movilicen a lo largo y ancho del país. La respuesta a la bronca desatada por la muerte de este joven que se encontraba desarmado ha sido la represión. A medida que avanzan las horas, se dan a conocer más datos acerca de su muerte y de la cada vez más brutal violencia policial.

    AUTOR Gloria Grinberg | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Venezuela

    Maduro busca reconfigurar el gobierno para un nuevo ajuste

    21.08.2014 El anuncio del vicepresidente Jorge Arreaza de que los ministros y altos funcionarios del gobierno de Maduro han puesto todos sus cargos a disposición del presidente, ha dado mucho que hablar. Es la segunda vez que los ministros toman esta medida en lo que va del año a la espera de lo que el propio Maduro ha dado en llamar “el sacudón”, que implicaría tanto cambios en el gobierno como el anuncio de nuevas medidas económicas y políticas. Son diversas las lecturas que se hacen, desde que podría tratarse de una política “distraccionista” y modificaciones cosméticas en el aparato burocrático, hasta la de cambios en la arquitectura de poder del chavismo.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Universidad de San Pablo | Trabajadores enfrentan la represión policial

    Gran resistencia obrera en los piquetes del SINTUSP

    21.08.2014 Este miércoles 20 de agosto, los trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP) realizaron una nueva acción como parte de la histórica huelga que completa ya casi 90 días. Organizaron nuevamente un bloqueo, cerrando toda la universidad que tiene 3 portones principales (en un campo de cerca de 24 millones de m2). La policía de Alckmin junto al Rectorado intentó lanzar una gran ofensiva contra la huelga para terminar con los piquetes. La resistencia de los trabajadores duró cerca de 1 hora, enfrentando las bombas de gas lacrimógeno, balas de goma y la dura represión policial. Los trabajadores del Hospital Universitario fueron el sector más radicalizado. Una decena de trabajadores fueron heridos, en especial las mujeres que estuvieron al frente de los piquetes junto a los estudiantes.

    AUTOR LER-QI, Brasil | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • En la Universidad Autónoma de México

    Presentación del libro "Juventud en las calles"

    20.08.2014 La Juventud del MTS organizó el martes 19 de agosto una exitosa presentación con cerca de 150 jóvenes y trabajadores en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Este libro, esfuerzo de Ediciones Armas de la Crítica -impulsada por el MTS-, recopila los ensayos de un puñado de militantes revolucionarios desde distintas trincheras geográficas: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, el Estado Español y México.

    AUTOR Movimiento de los Trabajadores Socialistas - México | ORGANIZACIÓN MTS (Movimiento de Trabajadores por el Socialismo) de México
  • Donnelley

    Solidaridad obrera desde Reino Unido

    20.08.2014 Reproducimos la carta enviada, a los representantes de R.R. Donnelley en el Reino Unido, por Bert Schouwenburg, Responsable de Asuntos Internacionales del GMB, uno de los sindicatos más importantes que cuenta con más de 600 mil afiliados, solicitando explicaciones por el cierre de la fábrica en Argentina.

  • Elecciones en Brasil

    Una muerte que da vida a la “tercera vía” contra los trabajadores

    20.08.2014 La muerte en un accidente aéreo del candidato a presidente Eduardo Campos provocó un giro en la campaña electoral hacia las elecciones presidenciales de octubre. Marina Silva, candidata a vicepresidente del fallecido Campos, al asumir el primer lugar de la lista muestra mayores posibilidades de ganar, dando fuerza al debate sobre la llamada “tercera vía”, que sería una alternativa a la tradicional oposición entre el PT de Lula y Dilma por un lado y, por otro, el PSDB del ex presidente Fernando Henrique Cardoso y del actual candidato Aécio Neves. Pero Marina, así como Dilma y Aécio, no son una alternativa para la mayoría explotada y oprimida del país.

    AUTOR Daniel Matos | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Centenario del Canal

    El oscuro “prontuario” del Canal de Panamá

    20.08.2014 Desde mediados del siglo XIX se buscaba cómo comunicar los océanos Pacífico y Atlántico a través de Centroamérica, para evitar la larguísima y tradicional ruta rodeando el Cabo de Hornos. Las opciones más sólidas eran excavar un canal por Nicaragua (utilizando el río San Juan), o cortando el Itsmo de Panamá, hasta entonces parte de Colombia.

    AUTOR Eduardo Molina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • A 74 años de su asesinato

    Trotsky y su legado en la actualidad

    20.08.2014 El 20 de agosto se cumplieron 74 años del asesinato de León Trotsky, por órdenes de Stalin. Trotsky perdura como una figura revolucionaria reconocida mundialmente, retomada por la historia y la literatura, y sus seguidores continúan siendo miles en el mundo, a diferencia del estalinismo. En nuestro país el “trotskismo” tiene una larga historia y es nombrado insistentemente en distintos medios por su inserción en el movimiento obrero. ¿Por qué el PTS se reivindica “trotskista"?

    AUTOR Elizabeth Yang , Gabriela Liszt | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina

    Gran Encuentro de Trabajadores: “Ya se escucha, Lear, Donnelley, una misma lucha”

    17.08.2014 Este sábado 16 se realizó frente a las puertas de Donnelley, hoy bajo gestión obrera, un encuentro que reunió a todos los sectores combativos del movimiento obrero. El grito “familias en la calle ¡nunca más!” retumbó en la Panamericana. Los delegados de Lear, Donnelley y EmFer presidieron el Encuentro. Se realizó en un contexto donde crecen los despidos y las suspensiones, y el Gobierno y la burocracia sindical vienen atacando a los trabajadores en lucha y a la izquierda, al servicio de las patronales

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina

    Con más de tres mil trabajadores comenzó el Encuentro convocado por las Internas Lear y Donnelley

    16.08.2014 A las 14 horas comenzó frente a la fábrica Donnelley, en Garín, el Encuentro de Trabajadores en Lucha convocado por las comisiones internas y trabajadores de Lear y Donnelley para unificar sus luchas, que están hermanadas en la defensa de los puestos de trabajo. Por eso el Encuentro está convocado bajo la bandera de “Familias en la calle ¡nunca más!” y se hace cuando los trabajadores de Lear llevan más de dos meses luchando contra los despidos masivos y contra la violación sistemática de las leyes argentinas por parte de la multinacional estadounidense, y los de Donnelley han puesto a producir la fábrica bajo gestión obrera frente al quiebre fraudulento de la patronal y exigen la expropiación y estatización bajo gestión obrera.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Venezuela

    Madrugonazo: Trabajadores de Sidor traicionados por un sector del Sindicato

    15.08.2014 Entre gallos y medianoche, los directivos del Sutiss, José Meléndez (secretario de organización), Alexander Ramírez, Leonel Griset, Tomás Molina, en supuesta representación de los trabajadores de Sidor y del Sindicato, se reunieron con el gobierno en la madrugada del jueves para pactar un acuerdo sobre el contrato colectivo a espalda de los obreros sidoristas. Es lo que se ha dado en llamar el madrugonazo de la traición, al ser anunciado en todos los medios por el propio José Meléndez el supuesto acuerdo que se habría firmado, que rápidamente fue respaldado por el propio gobierno nacional y los directivos de la empresa, lo que causó estupor en las filas de los trabajadores ya que la mayoría y principales directivos del sindicato no estuvieron presentes en dicha reunión, y anunciaban que no había ningún acuerdo.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Medio Oriente

    Irak: La guerra sin fin de Estados Unidos

    14.08.2014 Mientras el presidente Obama goza de sus vacaciones, aviones y drones norteamericanos nuevamente lanzan toneladas de bombas sobre Irak. Esta nueva aventura militar de Estados Unidos en el Medio Oriente comenzó el viernes 8 de agosto y tiene como objetivo frenar el avance del llamado Estado Islámico de Irak y el Levante, o Estado Islámico a secas, que desde junio ha tomado alrededor de un tercio del territorio de Siria y un cuarto del de Irak.

    AUTOR Claudia Cinatti | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • VENEZUELA

    Gobierno de Maduro reprime trabajadores de Sidor, mientras prepara nuevas medidas de ajuste

    14.08.2014 El endurecimiento del gobierno de Maduro con las luchas obreras en curso se ha hecho sentir con fuerza en la pelea que vienen llevando los trabajadores de Sidor, una de las acerías más importantes del país con alrededor de 15 mil trabajadores en el oriente del país que reclaman un mejor salario. Se trata de una pelea por la discusión del convenio colectivo, vencido hace cuatro años, donde el gobierno se niega a ceder justamente en las cláusulas de impacto económico.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Precaria tregua en Gaza

    14.08.2014 Al cierre de esta edición el Estado de Israel y las organizaciones palestinas encabezadas por Hamas acordaron prorrogar la tregua por cinco días pese a que al mismo tiempo se informó del lanzamiento de cohetes de la organización islámica (aunque Hamas no lo reconoció) y de nuevos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza. Las negociaciones que se realizan en El Cairo a través de la mediación del gobierno egipcio, siguen estancadas. Aunque se habla de que se han “acercado posiciones” todavía no es posible alcanzar un acuerdo de mediano plazo.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil | Universidad de San Pablo

    80 días de huelga de los trabajadores de la Universidad de San Pablo

    13.08.2014 Hoy completamos 80 días de huelga. En la última semana los trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP) realizaron una manifestación histórica: retomando los métodos de la clase obrera, organizamos un bloqueo total cerrando la ciudad universitaria. Este piquete fue finalizado por un enorme acto, dialogando con la población al grito de ¡no nos rendiremos!

    AUTOR Bruno Gilga , Diana Assunção | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Brasil

    Sobre la muerte de Eduardo Campos

    13.08.2014 El 13 de agosto, Eduardo Campos, ex gobernador de Pernambuco y candidato a la presidencia por el Partido Socialista Brasilero (PSB), murió en un accidente de aviación en la ciudad de Santos. Frente a su muerte, los medios de comunicación y políticos buscan vender la imagen de que Campos tuvo una carrera política volcada a los intereses del país, como si Brasil no fuese un país extremadamente desigual, con profundas contradicciones sociales que determinan distintos intereses enfrentados. Esconden que en un país en que una pequeña minoría de capitalitas poseen la mayor parte de la riqueza a costa de la explotación y opresión de la inmensa mayoría de la población, Campos era un defensor de los intereses de esta pequeña minoría de capitalistas, destacándose por tener una relación especial con sectores de la burguesía ligada al agronegocio, conocida por su carácter reaccionario frente a las demandas democráticas más elementales de los pueblos indígenas, de los sin tierra, campesinos pobres y trabajadores agrícolas que viven en condiciones que recuerdan a la esclavitud.

    AUTOR LER-QI, Brasil | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Londres, Gran Bretaña:

    Una marea de banderas palestinas recorrió las calles

    13.08.2014 El sábado 9 de agosto Londres vio la manifestación nacional más grande en apoyo al pueblo palestino cuando unas 150.000 personas marcharon en protesta a los ataques israelíes a Gaza y la complicidad del gobierno británico. La protesta fue convocada en un momento en el que el gabinete británico se encuentra profundamente dividido luego de que la viceministra de defensa del gobierno británico, la baronesa Sayeeda Warsi, presentara su renuncia la semana pasada por considerar moralmente inaceptable la política del gobierno británico en Gaza. Por su parte, el viceprimer Ministro, el liberal Nick Clegg, la semana pasada llamó a un embargo de armas británicas a Israel si se volvía a romper el cese del fuego.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • Brasil | Eleciones 2014

    ¿Por qué no votar al PT como un "voto útil" o “mal menor"?

    13.08.2014 A partir de ahora hasta las elecciones una de las cosas que más escucharemos será que “el PT es malo, pero el PSDB es peor.” La campaña de Dilma se hace eco de la cantinela de que los tucanos (seguidores del PSDB) son pesimistas sobre el futuro del país. Afirman que Aécio representa una vuelta al neoliberalismo de los años 90, con altos niveles de desempleo, privatización y reducción salarial.

    AUTOR Daniel Matos | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Ola de inmigrantes hacia el Estado español

    Basta de deportaciones y represión

    13.08.2014 Entre el lunes y miércoles de esta semana más de 1000 hombres, mujeres y niños subsaharianos se lanzaron a un viaje desesperado para cruzar el Mediterráneo en pequeñas barcas de juguete. Su objetivo: alcanzar la costa española. Es la ola migratoria más grande, concentrada en pocos días, desde el año 2006. Los inmigrantes han sido rescatados por barcos españoles cerca de la costa, después de más de 20 horas de flotar a la intemperie. Muchos debieron recibir cuidados médicos inmediatos. Entre ellos se encontraban muchas mujeres y niños.

    AUTOR Josefina Martinez | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Blog: Do the evolution, do the revolution

    Estados Unidos: ser negro y joven sigue siendo un delito

    13.08.2014 Luego de 4 días de protestas, decenas de arrestos y dos personas heridas por la policía (uno de ellos en estado crítico), sigue la bronca en las calles de Ferguson, una pequeña localidad del estado Missouri. "Si no hay paz, no hay justicia", "Manos arriba, no dispare", "Dónde está Mike, en todas partes" son algunas de las consignas de las movilizaciones y protestas desatadas por el asesinato de Mike Brown.

  • La crisis del Ébola: una herencia del capitalismo y el colonialismo

    13.08.2014 Durante el último mes han sido frecuentes las informaciones sobre el peor brote de infección del virus del Ébola que azota a la región occidental del continente africano. Situado en naciones extremadamente pobres de la región como Sierra Leona, Liberia y Guinea, con focos también en Nigeria, el brote infeccioso ha matado a más de mil personas, con porcentajes aún mayores de personas infectadas y ha obligado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar “estado de emergencia de gravedad internacional”, cuyas repercusiones han provocado restricciones en los vuelos y viajes a la región afectada.

    | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Argentina | FAMILIAS EN LA CALLE ¡NUNCA MÁS!

    Obreros y obreras de LEAR y de Donnelley convocan a encuentro de trabajadores en lucha

    13.08.2014 Ante los diferentes ataques de las patronales, tenemos que coordinar las luchas para ponerle un freno a estas empresas que buscan descargar la crisis sobre los trabajadores, generando suspensiones, despidos o cierres de plantas. Un claro ejemplo de esto son las multinacionales norteamericanas buitres como LEAR, que, de la mano del SMATA, avanzó con suspensiones y luego despidos en forma masiva, pero se encontró con la resistencia de la Comisión Interna y de los trabajadores. La dirección del SMATA está atacando brutalmente a la Comisión Interna elegida por el 70 % de los trabajadores.

    | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • SE HICIERON PRESENTES FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO

    Revés para el SMATA: fueron reinstalados delegados de Lear

    12.08.2014 Durante la mañana de hoy, y en cumplimiento de resoluciones judiciales, se hicieron presentes en Lear funcionarios del Ministerio de Trabajo que implementaron la reinstalación de los delegados de la Comisión Interna Rubén Matu, Silvio Fanti y Gustavo Farías. Lo mismo había sucedido el pasado viernes 8 con el delegado Gustavo Troccaioli. Asimismo, el Ministerio se comprometió a volver una vez que la planta reanude la producción.

    | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina | CONFERENCIA DE PRENSA

    Donelley: “Contra el cierre ilegal, los trabajadores ingresamos a la fábrica y la ponemos a producir”

    12.08.2014 (Garín, 12/8). El delegado Jorge Medina informó que “después de que la multinacional gráfica Donnelley cerrara en forma absolutamente ilegal, dejando más de cuatrocientas familias en la calle, y de que el Ministerio de Trabajo provincial constatara esta mañana el incumplimiento de la conciliación obligatoria, la Comisión Interna y los trabajadores de Donnelley resolvimos en asamblea general ingresar y ponerla a producir, para defender nuestra fuente de trabajo y el sustento de nuestras familias. Si la empresa vuelve, no vamos a permitir ningún chantaje. Vamos a exigir su reapertura en las mismas condiciones de trabajo y de salario y manteniendo todos los puestos. Si la patronal insiste en la quiebra, nosotros vamos a continuar produciendo”.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Venezuela

    Violenta represión a trabajadores de Sidor, dos heridos de bala y varios detenidos

    11.08.2014 En las primeras horas de la mañana los trabajadores de Sidor se concentraron en el tradicional portón III de la acería para su asamblea general donde discutirían el plan de lucha luego de la Asamblea General de Delegados que realizaron el día sábado. El estancamiento de la negociación del contrato colectivo, y la negativa del gobierno de Maduro a ceder las demandas de los obreros de Sidor viene enardeciendo a todos los trabajadores. De esta manera, este lunes generó una nueva protesta para hacer sentir la fuerza obrera. Sidor es una acería de más de 15 mil trabajadores, y en una lucha por el contrato colectivo vencido hace más de cuatro años.

    AUTOR LTS, Venezuela | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Tregua y retirada israelí de la Franja de Gaza

    07.08.2014 “Misión cumplida” dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu tras anunciar la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza. Fueron casi 30 días de ofensiva militar que dejaron un saldo de 1900 muertos, más de la mitad civiles entre los que se cuentan más de 400 niños, y 9500 heridos (de los que 2500 son niños), más de 10.000 viviendas destruidas así como infraestructura básica como la única central eléctrica, escuelas, hospitales (un 30% de los mismos debieron cerrar por los daños sufridos) y mezquitas.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil: Huelga en la USP

    San Pablo: En un día histórico, los trabajadores bloquean completamente la universidad y es liberado Fábio Hideki

    07.08.2014 Frente a la intransigencia del Rectorado de la Universidad de San Pablo (USP), que no pagó los días parados de los trabajadores en huelga, solo había una respuesta: radicalizar. Los trabajadores de la USP a través de los métodos de la clase obrera, como los piquetes, pero en esta ocasión bloqueando totalmente la USP, los tres portones principales y los menores, dejando libre el ingreso al Hospital Universitario y el paso a las ambulancias. Además de garantizar el paso de los ómnibus escolares de los niños que realizaban excursiones en el día.

    AUTOR Diana Assunção | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Editorial La Verdad Obrera N° 581

    Argentina: Chantajes contra el pueblo trabajador

    07.08.2014 En estos días, el gobierno sigue sus ‘tironeos’ con los fondos buitres. Discursea para la tribuna pero deja correr que banqueros y grandes empresarios (antes ‘las corporaciones’) negocien la compra de parte de la deuda a los buitres. Hasta se anotaron en la ‘patriada’ la gloriosa JP… Morgan y los popes de la banca internacional. Pero el acuerdo no llega. Scalabrini Ortiz, el pensador más citado por el kirchnerismo, decía que “estos asuntos de economía y finanzas son tan simples. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que la entienda. Si no la entiende es que están tratando de robarlo”. Todos, cuando se apagan los flashes, están de acuerdo con seguir el saqueo de la deuda.

    AUTOR Lucho Aguilar | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Italia

    La lucha de los trabajadores de IKEA en Italia y la solidaridad internacional

    07.08.2014 “El repositor no tiene miedo” es el eslogan que se levantó durante la jornada de lucha contra IKEA el 26 de julio. La acción fue organizada por dos sindicatos de base: S.I. Cobas y ADL Cobas. Esta campaña contra el gigante de la venta de muebles y artículos para el hogar se inscribe en una historia de luchas en el sector de logística, que viene desde los piquetes en la puerta de los depósitos de la compañía Bennet en Origgio en 2008. A lo largo de esta lucha, los trabajadores precarizados del sector se enfrentaron a patronales de envergadura como TNT y DHL, en demanda por mejores condiciones de trabajo y aumento de salario.

    AUTOR Juan Cruz Ferre | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina

Periodicos

  • PTS (Argentina)

  • MTS (México)

  • LTS (Venezuela)

  • CCR NPA (Francia)

  • Clase contra Clase (Estado Español)

  • MRT (Brasil)

  • LOR-CI (Bolivia) Bolivia Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional Palabra Obrera Abril-Mayo Año 2014 

Ante la entrega de nuestros sindicatos al gobierno

1° de Mayo

Reagrupar y defender la independencia política de los trabajadores Abril-Mayo de 2014 Por derecha y por izquierda

La proimperialista Ley Minera del MAS en la picota

    LOR-CI (Bolivia)

  • PTR (Chile) chile Partido de Trabajadores Revolucionarios Clase contra Clase 

En las recientes elecciones presidenciales, Bachelet alcanzó el 47% de los votos, y Matthei el 25%: deberán pasar a segunda vuelta. La participación electoral fue de solo el 50%. La votación de Bachelet, representa apenas el 22% del total de votantes. 

¿Pero se podrá avanzar en las reformas (cosméticas) anunciadas en su programa? Y en caso de poder hacerlo, ¿serán tales como se esperan en “la calle”? Editorial El Gobierno, el Parlamento y la calle

    PTR (Chile)

  • RIO (Alemania) RIO (Alemania) Revolutionäre Internationalistische Organisation Klasse gegen Klasse 

Nieder mit der EU des Kapitals!

Die Europäische Union präsentiert sich als Vereinigung Europas. Doch diese imperialistische Allianz hilft dem deutschen Kapital, andere Teile Europas und der Welt zu unterwerfen. MarxistInnen kämpfen für die Vereinigten Sozialistischen Staaten von Europa! 

Widerstand im Spanischen Staat 

Am 15. Mai 2011 begannen Jugendliche im Spanischen Staat, öffentliche Plätze zu besetzen. Drei Jahre später, am 22. März 2014, demonstrierten Hunderttausende in Madrid. Was hat sich in diesen drei Jahren verändert? Editorial Nieder mit der EU des Kapitals!

    RIO (Alemania)

  • Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica) Costa Rica LRS En Clave Revolucionaria Noviembre Año 2013 N° 25 

Los cuatro años de gobierno de Laura Chinchilla han estado marcados por la retórica “nacionalista” en relación a Nicaragua: en la primera parte de su mandato prácticamente todo su “plan de gobierno” se centró en la “defensa” de la llamada Isla Calero, para posteriormente, en la etapa final de su administración, centrar su discurso en la “defensa” del conjunto de la provincia de Guanacaste que reclama el gobierno de Daniel Ortega como propia. Solo los abundantes escándalos de corrupción, relacionados con la Autopista San José-Caldera, los casos de ministros que no pagaban impuestos, así como el robo a mansalva durante los trabajos de construcción de la Trocha Fronteriza 1856 le pusieron límite a la retórica del equipo de gobierno, que claramente apostó a rivalizar con el vecino país del norte para encubrir sus negocios al amparo del Estado. martes, 19 de noviembre de 2013 Chovinismo y militarismo en Costa Rica bajo el paraguas del conflicto fronterizo con Nicaragua

    Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica)

  • Grupo de la FT-CI (Uruguay) Uruguay Grupo de la FT-CI Estrategia Revolucionaria 

El año que termina estuvo signado por la mayor conflictividad laboral en más de 15 años. Si bien finalmente la mayoría de los grupos en la negociación salarial parecen llegar a un acuerdo (aún falta cerrar metalúrgicos y otros menos importantes), los mismos son un buen final para el gobierno, ya que, gracias a sus maniobras (y las de la burocracia sindical) pudieron encausar la discusión dentro de los marcos del tope salarial estipulado por el Poder Ejecutivo, utilizando la movilización controlada en los marcos salariales como factor de presión ante las patronales más duras que pujaban por el “0%” de aumento. Entre la lucha de clases, la represión, y las discusiones de los de arriba Construyamos una alternativa revolucionaria para los trabajadores y la juventud

    Grupo de la FT-CI (Uruguay)