FT-CI

Análisis





  • VENEZUELA

    En la búsqueda de una “transición” ordenada

    08.05.2014 La tensión política del país ha bajado en intensidad pero no se trata más que de una apariencia ocasional en función de que ha tomado cuerpo la llamada “mesa de diálogo político” entre el gobierno y los partidos de la oposición aglutinados en la MUD, a excepción del ahora llamado sector “duro” de la derecha. Las acciones con carácter más violento animados por este sector “duro” de la derecha no han dejado de expresarse en distintos puntos del país pero concentradas por pequeñas fracciones que son respondidas por las fuerzas de represión estatal, mientras que las manifestaciones más masivas en las principales ciudades, por el momento, han dejado de ocupar la centralidad que tuvieron en los meses de febrero y marzo. Mientras tanto, una serie de asesinatos de personalidades ligadas al gobierno, han amenazado con caldear más aún la situación política nacional.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • HUELGA DE LOS CHOFERES DE RIO DE JANEIRO

    ¡Viva la huelga y movilización de los choferes de Río!

    08.05.2014 Los choferes de Río, hoy 7/05 dieron una contundente muestra de cómo la clase trabajadora del país, y con más intensidad en Río, está despertando. Después de los garís (barrenderos) los trabajadores de la construcción civil en Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (Comperj) este estratégico sector también va a cruzarse de brazos y tal como los garís, contra su sindicato vendido.

    AUTOR Movimento Nossa Classe | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • EL PARAZO DEL 10A Y AHORA EL TRIUNFO DE LOS DOCENTES DE SALTA MUESTRAN QUE SOBRAN FUERZAS PARA PELEAR

    No a los despidos y suspensiones

    08.05.2014 Cristina Kirchner presenta como un éxito las paritarias truchas que firmaron sus burócratas sindicales amigos. La última fue el 28,15% en dos cuotas que acordó la mafia de UPCN que dirige al gremio de los estatales. A estos acuerdos a la baja se suma una oleada de suspensiones sobre todo en las automotrices y autopartistas.

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Francia. Contra la precarización laboral y los despidos

    ¡Todo el apoyo a la Huelga en el Correo en el departamento parisino 92!

    08.05.2014 Desde hace 3 meses los trabajadores del Correo del departamento parisino 92 vienen llevando adelante una dura lucha contra los despidos a sus compañeros precarizados. Comenzó en una sola oficina del correo y se fue extendiendo a otras, a pesar de la pasividad de las cúpulas sindicales. Con el correr de los días, los trabajadores también fueron radicalizando sus reivindicaciones y ahora levantan el fin de la precarización dentro del correo.

    AUTOR Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • Elecciones en el Sindicato de Profesores de San Pablo

    Agrupación Profesores desde las Bases enfrentan a la burocracia oficialista

    07.05.2014 El 6 de mayo se realizaron las elecciones del Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de San Pablo (APEOESP), sindicato que reúne a los profesores del estado de San Pablo, uno de los mayores de América Latina. Este gigante que representan los profesores en el estado elige una nueva dirección del sindicato y los integrantes de sus consejos estaduales y regionales, que dirigen las subsedes. El escenario político en que se desarrollaron las elecciones estuvo marcado por la huelga de los profesores municipales que sigue en curso, frente a la cual la actual dirección de la APEOESP compuesta por la CUT-PT/CTB-PCdoB actuó intentando impedir la unidad con los profesores del estado. Además, nada hizo para revertir los salarios de hambre que cobran la inmensa mayoría de los profesores o las pésimas condiciones de trabajo a las cuales están sometidos. Sumado a que la burocracia petista es un verdadero freno a la lucha de clases, también se puso en funcionamiento en esta elección sindical la máquina de fraude que la caracteriza.

    AUTOR LER-QI, Brasil | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Alemania: Indignación y duelo ante la masacre de Odesa

    05.05.2014 El pasado domingo, en Berlín se juntaron alrededor de 300 personas para manifestar su duelo e indignación ante la masacre perpetrada por parte de simpatizantes del gobierno pro-imperialista de Kiev en Odesa, que causó la muerte de 43 personas y dejó muchos más heridos. La manifestación denunció la complicidad del gobierno alemán con el nuevo gobierno que ahora militariza la Ucrania del este y llamó a la solidaridad con las fuerzas antifascistas.

    AUTOR Peter Robe | ORGANIZACIÓN RIO (Revolutionäre Internationalistische Organisation/ Organización Revolucionaria Internacionalista), de Alemania
  • Nueva huelga en el Subte de Londres

    30.04.2014 Los trabajadores del subterráneo de Londres, London Underground, salieron nuevamente a la huelga, en esta ocasión durante 48 horas, luego de que fracasaran las negociaciones entre el sindicato y la empresa sobre el plan de esta última de cerrar todas las oficinas de venta de billetes y puntos de información a los usuarios. Los trabajadores, afiliados al sindicato RMT (Rail, Maritime and Transport) decidieron esta medida de acción ya que, de concretarse el plan de la empresa, podrían quedar en la calle 960 trabajadores.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • “SUPERAR LA ESCASEZ Y LA INFLACIÓN” GOLPEANDO EL BOLSILLO POPULAR Y PISOTEANDO LOS DERECHOS OBREROS

    ¿Con los empresarios todo, sin los empresarios nada?

    24.04.2014 El gobierno nacional parece tener un nuevo lema. En medio de la fuerte crisis de la economía, expresada sobre todo en la inclemente inflación y la escasez, el gobierno ha acelerado una suerte de “giro productivo” –que ya venía operando desde el año pasado– donde el eje está puesto en “producir”, “aumentar la producción”, no importando si eso implica llevarse por delante derechos de la clase obrera y golpear el poder adquisitivo del pueblo trabajador, en función de brindar “las condiciones” que los empresarios exigen para “producir”.

    AUTOR Angel Arias | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Argentina | Editorial La Verdad Obrera N° 567

    de Mayo: Con la izquierda y el sindicalismo combativo

    24.04.2014 Este 1° de mayo el Encuentro Sindical Combativo y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores levantarán una tribuna de lucha en Plaza de Mayo y en varias de las principales ciudades del país. Te invitamos a hacer una gran demostración de fuerzas contra el gobierno, la burocracia sindical, la oposición patronal (Massa, Macri o la recreación de la nefasta Alianza que es el Frente Amplio-UNEN), y por la independencia política de la clase trabajadora.

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Cuando un partido político busca ser la expresión política de los explotados y de los oprimidos

    Regreso a la política del NPA para las elecciones municipales

    24.04.2014 Estos últimos días, la situación del NPA* para las próximas elecciones europeas, se clarificará con respecto al sentido de la constitución de las listas independientes. Pero se trata de una independencia impuesta por la mayor parte de la direccion del partido en vísperas del último Congreso Político Nacional, del 5 al 6 de abril, operando un pequeño golpe de estado al proponer enviar una carta al Frente de Izquierda para sugerir listas comunes.

    AUTOR Guillaume Loïc | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • Argentina | Editorial La Verdad Obrera N° 565

    de Mayo: vamos con la izquierda y el sindicalismo combativo

    19.04.2014 No será un 1° de Mayo más. El parazo nacional del 10 de abril mostró que los trabajadores no estamos dispuestos a aceptar el ajuste del gobierno kirchnerista y nos preparamos para resistir. Los dirigentes carneros de la CGT de Antonio Caló y de la CTA de Hugo Yasky fueron desacatados por sus bases y son millones los obreros que no fueron a trabajar. Los sindicatos, comisiones internas, activistas combativos y clasistas junto a la izquierda jugamos un destacadísimo papel en las fábricas y empresas donde se votó parar, y también en las calles mostrando que existe un sector de la clase trabajadora que no sólo se opone al gobierno: se postula como vanguardia antiburocrática. En los piquetes madura una nueva militancia obrera dispuesta a decirle los Moyano, a los Barrionuevo y a los Micheli que no alcanza con una medida de fuerza dominguera, exige un plan de lucha y pelea por la absolución de los petroleros de Las Heras.

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Estados Unidos

    Los inmigrantes resisten las deportaciones masivas de Obama

    17.04.2014 El 5 de abril pasado tuvo lugar una movilización simultánea en 40 ciudades de EEUU en contra de las deportaciones. Este suceso se da en un contexto de luchas aisladas pero persistentes (y recurrentes) a lo largo y ancho del país. Las huelgas de hambre y los encadenamientos para evitar las deportaciones son cada vez más frecuentes. Aunque todavía hace falta mayor coordinación y una postura más firme frente al gobierno y el partido demócrata, el descontento que se respira entre los no-ciudadanos tiene un potencial que puede dar fuerza y oxigenar otros sectores del movimiento obrero en EEUU.

    AUTOR Juan Cruz Ferre
  • Estado español

    Panrico y Coca Cola. Un gran paso en la coordinación de las luchas

    17.04.2014 Las trabajadoras y trabajadores de Panrico y Coca Cola están protagonizando las huelgas más importantes del Estado español. El grito de guerra de Coca Cola Fuenlabrada es "ni cierres, ni despidos", un programa de lucha hermanado con el "0 despidos, 0 rebajas" de los huelguistas de Panrico. Si de coordinar o socializar las luchas se trata, estos valientes trabajadores y trabajadoras están haciendo escuela.

    AUTOR Cynthia Lub | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Elecciones en Costa Rica

    El triunfo del PAC, un gobierno de continuidad neoliberal

    17.04.2014 El domingo 4 de abril en segunda ronda electoral quedó ratificado Luis Guillermo Solís -candidato del Partido Acción Ciudadana- como Presidente de Costa Rica. Con este acontecimiento quedó también ratificada la consolidación de una tercera fuerza electoral en el país, después de vencer 77.8% a 22.1% a su contrincante Johnny Araya Monge, referente del histórico Partido Liberación Nacional.

    AUTOR Brayan Brenes | ORGANIZACIÓN LRS (Liga de la Revolución Socialista), de Costa Rica
  • Brasil | Editorial Palavra Operária N°104

    Está surgiendo un nuevo movimiento obrero

    17.04.2014 El 2014 comenzó caliente respecto a las luchas obreras, en ese sentido las encuestas muestran la caída de la popularidad del gobierno de Dilma – aunque por ahora no altera la tendencia principal a que se mantenga el gobierno petista. Las Jornadas de Junio fueron la “antesala” de estos procesos más profundos en la clase obrera, que por ahora parecen estar en sus comienzos. Estos procesos ya son expresión de la experiencia inicial de amplios sectores de la clase con la burocracia sindical de los años de gobierno Lula y Dilma, lo que abre un espacio para avanzar en la construcción de una amplia organización revolucionaria de trabajadores.

    AUTOR Diana Assunção | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Laclau y su imposible sujeto popular

    Izquierda nacional, posmarxismo y populismo

    16.04.2014 El 13 de abril, a los 78 años, falleció Ernesto Laclau, uno de los más influyentes teóricos políticos argentinos de las últimas décadas. De renombre internacional, Laclau se destacó en pensar la filosofía y la política contemporáneas y se transformó en el intelectual argentino de mayor notoriedad, tanto en ámbitos académicos, como en los debates políticos para un público progresista y de izquierda. En Argentina Laclau se volvió conocido más ampliamente a partir del a poyo del filósofo a los gobiernos kirchneristas.

    AUTOR Gastón Gutiérrez, IPS Karl Marx | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil. Victoria de los barrenderos del Gran San Pablo

    Con la basura en el piso, surge un nuevo movimiento obrero

    11.04.2014 La victoria de los garís (barrenderos) de Río contagió al resto de los trabajadores del sector en todo el país. En el ABCDMR (Gran San Pablo) no fue diferente. La huelga de 8 días de los garís del ABC paulista demostró la tendencia, al menos en este sector precario y de mayoría negra, presente en todo el país, de un nuevo y fuerte movimiento obrero, que rompió los límites impuestos por sus direcciones. Sus huelgas dejan como ejemplo para el conjunto de los trabajadores que para luchar consecuentemente es necesario superar a las direcciones burocráticas sindicales.

    AUTOR LER-QI, Brasil | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Egipto. Nuevo giro represivo del gobierno cívico militar

    Condenan a muerte a 529 manifestantes de la Hermandad Musulmana

    05.04.2014 El 24 de marzo un tribunal egipcio sentenciaba a 529 partidarios de la Hermandad Musulmana (HM) a la pena de muerte en la horca por encontrarlos culpables de la muerte de un policía en las manifestaciones de Agosto del pasado año. Para incrementar lo indignante de esta condena, los acusados no tuvieron posibilidad de presentar una defensa en un juicio que duro menos de 2 días, y se da luego de que un jefe de policía fuera sentenciado a 10 años de cárcel por matar a 37 manifestantes lanzando gas en una camioneta y que sienta un precedente ante el próximo proceso sobre otros 683 militantes de la Hermandad Musulmana.

    AUTOR Diego Sacchi | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • ANTE LA JORNADA CONVOCADA POR LAS CGT Y CTA OPOSITORAS

    Paro Activo Nacional

    03.04.2014 A 9 días del paro general de las CGT y CTA opositoras la clase trabajadora se prepara para realizar su segunda huelga nacional contra el gobierno kirchnerista. Desde el PTS en el Encuentro del Sindicalismo Combativo y en el Frente de Izquierda estamos convencidos de que es una oportunidad para hacer una gran demostración de fuerzas contra las patronales y el gobierno ajustador.

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Elecciones municipales en Francia

    Tras la derrota, el gobierno de Hollande gira aún más la derecha

    03.04.2014 La segunda vuelta de las elecciones municipales confirma los resultados de la primera. La derrota del gobierno es aplastante, la derecha logra una victoria que le permite obtener la mayoría de las intendencias y el Front National (extrema derecha) realiza un importante avance electoral. Sin embargo, uno de los datos más destacados es la abstención record. En algunos barrios el clima era el de un domingo como otro, no el de uno de elecciones. Una gran franja de los trabajadores y sectores populares no fueron a votar, ya sea por ser extranjeros, ya sea por desinterés. El enorme mazazo contra las listas del gobernante Partido Socialista (PS) y la abstención son la expresión de la desconfianza de la mayoría de la población en el gobierno de Hollande.

    AUTOR Martin Noda | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • Cuba. La Asamblea Nacional sancionó la nueva Ley de Inversiones Extranjeras

    Avanzan en la restauración capitalista

    03.04.2014 Con un discurso de “sacar adelante” la economía del país, defender la “soberanía nacional”, que “nunca volveremos al pasado” y que el sistema económico de la “Cuba socialista” seguirá basado en “la propiedad de todo el pueblo”, la burocracia castrista ha dado un serio paso adelante en el camino de restaurar el capitalismo. A “propuesta” del Consejo de Estado (máximo órgano de gobierno), la Asamblea Nacional (parlamento al que sólo pueden postularse ciudadanos avalados por el Partido Comunista Cubano y las instituciones “de masas” que controla) votó por unanimidad la nueva Ley de Inversiones Extranjeras que reemplaza a la sancionada en 1995 durante el llamado “período especial”.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • CRISIS EN VENEZUELA

    Del impasse político a la actuación de UNASUR

    27.03.2014 El impasse político que se vive en Venezuela no avizora zanjarse, mientras los hechos políticos continúan sucediéndose, como la detención de tres Generales de la Aviación por supuesta conspiración, la suspensión como diputada de María Corina Machado por aceptar ser representante alterna de Panamá en la OEA, los aumentos de precios en toda una serie de productos de primera necesidad como parte de los acuerdos del gobierno con los sectores empresariales, una nueva devaluación implícita a través del Sicad II, y la presencia de la delegación de Cancilleres de UNASUR que ya inició un ciclo de reuniones tanto con el gobierno como el personal de la derecha de la MUD.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Venezuela

    Se realizó el “Encuentro Sindical y Popular” de Caracas

    27.03.2014 Desde la LTS consideramos que el Encuentro realizado en Caracas este 21/3 fue un primer paso importante que permitiría empezar a sentar las bases para hacer entrar en la escena nacional a los trabajadores con una política propia y por sus demandas fundamentales. La debilidad del mismo, que tuvo una escasa presencia de alrededor de 140 personas, no puede significar un límite en la pelea por continuar impulsando con todas las fuerzas el desarrollo de organismos de lucha de la clase trabajadora. El evento que fuera convocado por el sector de CCURA (corriente sindical del PSL –organización afín a IS de Argentina) y la Unete (sector sindical dirigido por la ahora crítica del chavismo Marcela Máspero) tuvo poca representación de estos sectores, y sí una gama de asistencia de sectores sindicales invitados además de la presencia del organismo de derechos humanos Provea también convocante. Diversas corrientes políticas también se hicieron presentes, y la LTS conjuntamente con la Juventud Revolucionaria Barricada participó activamente en un evento que duró todo el día planteando una política de independencia política y de clase de los trabajadores.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • TRAS CASI 20 AÑOS

    Histórico paro general en Paraguay

    27.03.2014 El paro general del miércoles 26 tuvo una gran repercusión. Según las noticias (al cierre de esta edición), miles de campesinos provenientes de varios departamentos del interior marcharon por Asunción, en la XXI Marcha del campesinado pobre que reclama reforma agraria, libertad a los presos de Curuguaty (que se hallan en huelga de hambre desde el 14/02) y otras demandas. Desde la mañana hubo piquetes y cortes intermitentes. Distintos sectores de trabajadores se sumaron al paro y salieron a las calles, así como estudiantes secundarios, universitarios, taxistas, pobladores de los barrios populares (aunque no se conocen todavía datos de industrias y empresas privadas, donde el acatamiento habría sido menor).

    AUTOR Eduardo Molina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina - Editorial La Verdad Obrera N° 563

    Que CTERA convoque al paro nacional y un plan de lucha ya. El 10 de abril, ¡paro general activo!

    27.03.2014 Son doce las provincias donde las y los docentes están en conflicto contra el tope salarial de Cristina y los gobernadores. Pero en Buenos Aires, la principal provincia del país, el paro ya lleva 16 días mientras siguen firmes Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja y Jujuy. Al cierre de esta edición la paritaria bonaerense daba como resultado una nueva burla. La oferta de Scioli fue la misma que una semana atrás: un 30,9% para el maestro inicial (una minoría respecto al conjunto del gremio) y un 21% para la mayoría.

    | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil - Sindicato de Profesores de San Pablo

    Destacada actuación de Profesores desde las Bases, en la convención de la lista Oposición Alternativa

    26.03.2014 El sábado 22 de marzo tuvo lugar la convención de la lista Oposición Alternativa que integran nuestros compañeros de la agrupación Profesores desde las Bases junto al PSTU, Conspiración Socialista y Espacio Socialista, para definir la política de este sector de oposición a la actual dirección del Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de San Pablo (Apeoesp), una casta de privilegiados que utilizan el sindicato para ayudar al PT a administrar el Estado capitalista y aplicar sus planes electorales. La convención tuvo lugar en una coyuntura nacional muy nueva que la agrupación Profesores desde las Bases intentó expresar en su programa e intervenciones.

    AUTOR LER-QI, Brasil | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Uruguay. Elecciones Universitarias

    Importante resultado de Tesis XI en Facultad de Humanidades

    26.03.2014 El pasado 26/3 se realizó el escrutinio primario de las elecciones para los organismos de cogobierno de la Universidad de la República (UdelaR). En la elección primó el voto en blanco y anulado con más del 54 %, expresando el desinterés y la despolitización en amplias franjas del estudiantado, producto de una combinación entre su estado de subjetividad como movimiento (y su aislamiento de las principales luchas de los últimos tiempos); la imposición burocrática de la fechas de las elecciones por parte de las autoridades (¡a una semana de comenzar las clases!), y su carácter obligatorio. Cabe destacar que la imposición de la fecha contó con el expreso aval de la dirección oficialista de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU) dirigida por sectores frenteamplistas.

    AUTOR Walter Vidal | ORGANIZACIÓN FT-CI en Uruguay
  • Multitudinaria manifestación en Madrid. Unificar las luchas, a la huelga general

    22M: Ni un paso atrás!

    25.03.2014 Casi un millón y medio de personas colmaron las calles del centro de Madrid en la culminación de las Marchas por la Dignidad que durante semanas han estado recorriendo carreteras, pueblos y ciudades de todo el Estado, nutriéndose a cada paso de más compañeras y compañeros.

    AUTOR Clase contra Clase (Estado español) | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Argentina - Editorial La Verdad Obrera N° 562

    ¡Viva la lucha docente!

    20.03.2014 La amenaza de Daniel Scioli de fijar por decreto el salario de los docentes bonaerenses con un aumento del 30,9% en cuotas y el aviso de que descontará los días de paro están siendo respondidos con una huelga histórica. El aumento es insuficiente y además es falso porque para la gran mayoría de los docentes no supera el 22%. El paro sigue firme y más de cuarenta mil maestros marcharon el 19 en La Plata contra las provocaciones de Scioli. También hay paros parciales en Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Misiones y Tierra del Fuego.

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Rusia anexó Crimea

    ¿Hacia la partición de Ucrania?

    20.03.2014 La disputa entre las potencias imperialistas y Rusia por el definir el destino de Ucrania dio un nuevo salto con la anexión de Crimea y la ciudad de Sebastopol –base de la flota rusa del Mar Negro- a la Federación Rusa, luego de que un 97% de la población de esta estratégica península de mayoría ruso parlante, desde 1954 una república autónoma de Ucrania, votara retornar a Rusia.

    AUTOR Claudia Cinatti | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Venezuela

    Continúa la tensión y la crisis abierta en Venezuela

    20.03.2014 Luego de los acontecimientos de la semana pasada (12/3), la tensión continúa manifestándose en las calles con enfrentamientos callejeros en diversos lugares del país, aunque con una dinámica de menor intensidad en Caracas y otras ciudades como Valencia. No tan así en otros lugares como el estado Táchira donde las manifestaciones de la derecha continúan con la misma connotación, incluso con confrontaciones en las localidades fronterizas, lo que se expresó en la reciente detención del alcalde de San Cristóbal (Táchira) Daniel Ceballos de la organización del derechista Leopoldo López. De esta manera, las acciones de la derecha no avizoran dispersarse e incluso la propia María Corina Machado se ha encargado de arengar a sus seguidores para que “sigan en la calle”. También expresó que “nunca hemos estado tan cerca de la victoria”, en momentos que se dirigía hacia EEUU rumbo a la reunión de la OEA luego de que el gobierno de Panamá –con quien Venezuela ha roto relaciones diplomáticas– le cediera su asiento en el Consejo Permanente de dicho organismo para hablar este viernes 21/3, una iniciativa que EEUU y Canadá han apoyado.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Uruguay

    Se funda la Juventud Revolucionaria Internacionalista

    20.03.2014 El pasado domingo 16 de marzo se llevó a cabo el plenario de fundación de la Juventud Revolucionaria Internacionalista (JRI) compuesta por estudiantes y trabajadores de la educación. Esta nueva organización surge sobre la base de ricos debates alrededor de las discusiones que plantea el Manifiesto Por un Movimiento por una Internacional de la Revolución Socialista (Cuarta Internacional) impulsado por la FT-CI a partir de su última Conferencia Internacional en Agosto de 2013. Y surge también como síntesis de una experiencia de práctica política común, tanto en el Movimiento Estudiantil, como alrededor de la gran huelga docente del año pasado y las actividades realizadas contra el creciente giro represivo que viene tomando el gobierno del FA.

    AUTOR Walter Vidal | ORGANIZACIÓN FT-CI en Uruguay
  • Francia

    En Caen, los Jeannettes ocupan su fábrica y producen sin patrón

    20.03.2014 Hace tres semanas, desde el 20 de febrero más precisamente, que los asalariado-as de Jeannettes están bajo la mira. Si la treintena de obreras y obreros de esta pequeña fábrica de madalenas de la ciudad de Caen, en la que la mayoría tiene entre 30 y 40 años de trabajo en la empresa, reciben así a TF1 y BFM TV (canales de televisión franceses, NdeT), es porque han decidido ocupar su fábrica para impedir el cierre... y ya han vuelto a hacer andar las líneas dos veces para producir madalenas y venderlas. Este martes 11 de marzo decidimos visitarlas desde Rennes y Paris para conocer mejor su experiencia y proponer nuestro apoyo.

    AUTOR Guillaume Loïc | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • Venezuela: Nuevas marchas de la derecha y duros enfrentamientos

    13.03.2014 La situación política volvió a tener sus días agitados este 12/3 con un saldo de tres muertos luego de los disturbios callejeros en diversas ciudades del país, pero fundamentalmente en Caracas, luego de que la situación política diese un salto político hace un mes y que un sector de la oposición de la derecha más “dura” decidiera pasar a la ofensiva con movilizaciones en clave “destituyente” del gobierno de Maduro. Durante todo el mes de febrero y lo que va de marzo, la tensa situación política no ha cesado, y ninguna de las políticas del gobierno de Maduro ha logrado desactivar la situación. Existe una especie de impasse político en el que fuerte tensión política con la crisis económica de fondo no logra destrabarse.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Chile: La asunción de Bachelet en una Latinoamérica efervescente

    13.03.2014 Asumió Bachelet, sucediendo al gobierno de la derecha de Sebastián Piñera, con la promesa de tres reformas, educativa, tributaria y una nueva Constitución, que buscan responder a las movilizaciones estudiantiles y de trabajadores que atraviesan la situación política en Chile y sacuden al régimen político:con casi un 60% de abstención, Bachelet fue elegida con el 26% de la votación total. El movimiento estudiantil sigue mostrando su vigor, los trabajadores han entrado en escena con importantes huelgas y paros, está abierta una posible dinámica de intensificación de la lucha de clases, a pesar de los límites que pueda generar la implementación (aunque sea parcial) de reformas. ¿Logrará con estas reformas prometidas apaciguar los fenómenos de la lucha de clases? En Latinoamérica, Chile buscará proyectar el cambio de signo de un Gobierno de la derecha al progresismo, para afirmar los intereses estratégicos como aliado del imperialismo estadounidense.

    AUTOR Nicolás Miranda | ORGANIZACIÓN PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), de Chile
  • Correos en Francia

    Un pequeño pero elocuente ejemplo de lucha contra la precarización laboral

    13.03.2014 Ya llevan más de cuarenta días en una huelga que empezó por el despido de una trabajadora contratada. Primero paró su oficina de Correos en Rueil-Malmaison en las afueras de Paris. Esa oficina es conocida por ser un bastión de combatividad, donde ninguna de las llamadas reestructuraciones – en realidad ataques en regla contra las condiciones de trabajo – se pudo imponer desde el año 1999, gracias a una serie de luchas de resistencia de los trabajadores.

    | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • Consecuencias de la “actualización” económica que impone la burocracia

    Se profundizan las diferencias sociales

    11.03.2014 En un año desde que se abolieron en enero de 2013 las prohibiciones a la entrada y salida del país, más de 180.000 personas viajaron una o más veces sobre todo a EEUU (en especial a Miami, Florida), México y España. Esta reforma están reforzando la relación con “el exilio cubano”, sobre todo el de Miami y por esa vía con EEUU y no se produjo la temida ola de emigración que muchos anunciaban (alrededor de 40.000 no han regresado pero están dentro de los plazos legales). Con esto, los sectores que desde los ‘90 se vieron favorecidos por el envío de dólares de sus familiares desde el extranjero, hoy están aprovechando aún más esta ventaja ligada a las nuevas habilitaciones para comprar y vender casas y autos o montar pequeños y medianos negocios, a parte de la posibilidad de traer mercaderías muy escasas en Cuba.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Internacional

    Cuba. Avanza la restauración capitalista

    11.03.2014 Tras 6 años de reformas graduales y parciales impulsadas por Raúl Castro, que arrancaron en 2007 y adquirieron un nuevo impulso y legitimidad con la aprobación por el VI Congreso del PCC en 2011 de los Lineamientos generales de la política económica y social, la sociedad cubana está mostrando cambios evidentes tanto en la andamiaje legal del Estado tendientes a una apertura económica al capital extranjero y el impulso del sector privado, como en su estructura social.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Europa

    Ucrania. La disputa entre Rusia y las potencias imperialistas

    06.03.2014 En la última semana Ucrania se transformó en un campo de batalla de lo que muchos analistas ya llaman una “nueva guerra fría” entre Estados Unidos (y la Unión Europea), por un lado, y Rusia por otro, donde hay en juego importantes intereses económicos y geopolíticos. Las potencias imperialistas están tratando de capitalizar la caída del gobierno pro ruso de Yanukovich y su reemplazo por un gobierno pro europeo para avanzar en arrancar a Ucrania de la órbita de influencia de Rusia y alinearla con los intereses de Estados Unidos y la UE, lo que incluye la expansión militar de la OTAN hasta las fronteras rusas. Como respuesta, el presidente Vladimir Putin desplegó decenas de miles de soldados en la frontera occidental con Ucrania e incrementó la presencia militar en la península de Crimea, una región estratégica donde está alojada la Flota rusa del Mar Negro, con el pretexto de proteger a la mayoría de la población ruso parlante. Incluso llegó a plantearse la posibilidad de una incursión mayor en el este de Ucrania y hasta la secesión de Crimea.

    AUTOR Claudia Cinatti | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina - Editorial La Verdad Obrera N° 560

    Defendamos la lucha docente y a los petroleros condenados

    06.03.2014 El sábado 1°, en la apertura de sesiones legislativas, Cristina Kirchner definió quiénes son sus amigos y quiénes sus enemigos. Le pegó duro a los docentes diciéndoles que “tienen que laburar” y atacó el derecho de huelga porque transforma a “la gente” en “rehén” de la protesta. Pero además, la presidenta festejó la cláusula de presentismo que busca imponer en las paritarias docentes. Como denunció el diputado del PTS en el FIT, Nicolás del Caño, se trata de toda una “rémora del menemismo”. El objetivo del ataque es claro. En una paritaria testigo para toda la clase obrera, el oficialismo quiere, a lo sumo, otorgar un 31% en cuotas, a terminar de cobrar en junio de 2015. Los docentes perciben un básico que está entre los más bajos de los trabajadores en blanco del país: $3.416.

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Rio de Janeiro: La empresa Comlurb, el alcalde, la justicia del trabajo y el Sindicato del Aseo: ¡todos contra los barrenderos y la población!

    Los barrenderos pueden vencerlos

    06.03.2014 La huelga de los barrenderos ha mostrado el valor que tiene el mantenimiento de la ciudad y la salud pública. Por culpa del presidente de Comlurb y con el vergonzoso apoyo de los burócratas del Sindicato del Aseo, la ciudad de Rio de Janeiro tuvo un carnaval que mostró la verdadera suciedad que esconde la "Ciudad Maravillosa".

    AUTOR LER-QI, Brasil | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Estado español: el movimiento obrero se planta frente a la crisis

    “Panrico y Coca Cola, la lucha es una sola”

    05.03.2014 Desde que el Gobierno y la patronal lanzaron la Reforma Laboral, miles de empresas están aplicando ajustes salvajes. La receta incluye fortísimas rebajas salariales, pérdida de conquistas, miles de despidos y también algunos cierres de empresa. Estos ataques se están llevando adelante también en grandes empresas, algunas de ellas emblemáticas, como Panrico o Coca Cola. Sin embargo, la patronal se está encontrando con importantes luchas de resistencia.

    AUTOR Santiago Lupe | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • ELECCIONES MUNICIPALES EN ECUADOR

    La Derecha se impuso en las principales ciudades del país

    01.03.2014 Este domingo se llevaron a cabo las elecciones municipales, de prefecturas y cantonales en Ecuador. Es la primera vez que en el proceso de 10 elecciones consecutivas, el movimiento oficialista Alianza País sufre un duro revés, al perder en las tres principales ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca, consagrándose la victoria del neoliberal Mauricio Rodas, del movimiento SUMA, en la capital nacional. En Guayaquil, Jaime Nebot, del Partido Social Cristiano, se impuso holgadamente frente a la candidata oficialista Viviana Bonilla, logrando nuevamente mantener la alcaldía de la ciudad como bastión del socialcritianismo opositor a Correa. Mientras que en Cuenca, salió victorioso Marcelo Cabrera por “Igualdad”, un movimiento que guarda afinidades con el presidente, a pesar de haber ganado como contrincante a la figura elegida por el oficialismo para esa ciudad.

    AUTOR Magui V. | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina - Editorial La Verdad Obrera N° 559

    Mientras la paritaria docente entra en “cuarto...

    28.02.2014 Mientras la paritaria docente entra en “cuarto intermedio” por falta de acuerdo entre el gobierno y CTERA, el ministro de Economía Axel Kicillof anuncia que cerró el acuerdo para indemnizar a Repsol. A los maestros les ofrecen un 22% en cuotas. Un porcentaje escuálido, no sólo para los docentes, sino porque es una paritaria testigo para todas las negociaciones salariales. Aunque esta primer oferta sea para que la CTA oficialista termine aceptando una cifra como “mal menor” (cercana al 25%), de cualquier manera sería un robo al salario real. La inflación anualizada según el último Indice de Precios al Consumidor del INDEC sobrepasaría el 50%. Un frente entre gobierno, empresarios, burócratas sindicales y políticos patronales opositores llama a la “moderación” y hasta algunos se animan a pedir la suspensión de las paritarias, como el diputado de Massa y dirigente empresario Ignacio De Mendiguren. Para los vaciadores de Repsol, en cambio, hay plata y se los “compensa” por haber saqueado los recursos naturales del país (pág. 3).

    AUTOR Ruth Werner | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Tras la caída del gobierno.

    ¿A dónde va Ucrania?

    27.02.2014 Después de semanas de violentos enfrentamientos, que dejaron un saldo de casi 100 muertos, entre ellos varios policías, el 23 de febrero el parlamento ucraniano destituyó al presidente Víctor Yanukovich, nombró a Alexandr Tuchinov (del principal partido opositor liberal) como presidente provisorio y llamó a elecciones anticipadas para el 25 de mayo.

    AUTOR Claudia Cinatti | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina

Periodicos

  • PTS (Argentina)

  • MTS (México)

  • LTS (Venezuela)

  • CCR NPA (Francia)

  • Clase contra Clase (Estado Español)

  • MRT (Brasil)

  • LOR-CI (Bolivia) Bolivia Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional Palabra Obrera Abril-Mayo Año 2014 

Ante la entrega de nuestros sindicatos al gobierno

1° de Mayo

Reagrupar y defender la independencia política de los trabajadores Abril-Mayo de 2014 Por derecha y por izquierda

La proimperialista Ley Minera del MAS en la picota

    LOR-CI (Bolivia)

  • PTR (Chile) chile Partido de Trabajadores Revolucionarios Clase contra Clase 

En las recientes elecciones presidenciales, Bachelet alcanzó el 47% de los votos, y Matthei el 25%: deberán pasar a segunda vuelta. La participación electoral fue de solo el 50%. La votación de Bachelet, representa apenas el 22% del total de votantes. 

¿Pero se podrá avanzar en las reformas (cosméticas) anunciadas en su programa? Y en caso de poder hacerlo, ¿serán tales como se esperan en “la calle”? Editorial El Gobierno, el Parlamento y la calle

    PTR (Chile)

  • RIO (Alemania) RIO (Alemania) Revolutionäre Internationalistische Organisation Klasse gegen Klasse 

Nieder mit der EU des Kapitals!

Die Europäische Union präsentiert sich als Vereinigung Europas. Doch diese imperialistische Allianz hilft dem deutschen Kapital, andere Teile Europas und der Welt zu unterwerfen. MarxistInnen kämpfen für die Vereinigten Sozialistischen Staaten von Europa! 

Widerstand im Spanischen Staat 

Am 15. Mai 2011 begannen Jugendliche im Spanischen Staat, öffentliche Plätze zu besetzen. Drei Jahre später, am 22. März 2014, demonstrierten Hunderttausende in Madrid. Was hat sich in diesen drei Jahren verändert? Editorial Nieder mit der EU des Kapitals!

    RIO (Alemania)

  • Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica) Costa Rica LRS En Clave Revolucionaria Noviembre Año 2013 N° 25 

Los cuatro años de gobierno de Laura Chinchilla han estado marcados por la retórica “nacionalista” en relación a Nicaragua: en la primera parte de su mandato prácticamente todo su “plan de gobierno” se centró en la “defensa” de la llamada Isla Calero, para posteriormente, en la etapa final de su administración, centrar su discurso en la “defensa” del conjunto de la provincia de Guanacaste que reclama el gobierno de Daniel Ortega como propia. Solo los abundantes escándalos de corrupción, relacionados con la Autopista San José-Caldera, los casos de ministros que no pagaban impuestos, así como el robo a mansalva durante los trabajos de construcción de la Trocha Fronteriza 1856 le pusieron límite a la retórica del equipo de gobierno, que claramente apostó a rivalizar con el vecino país del norte para encubrir sus negocios al amparo del Estado. martes, 19 de noviembre de 2013 Chovinismo y militarismo en Costa Rica bajo el paraguas del conflicto fronterizo con Nicaragua

    Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica)

  • Grupo de la FT-CI (Uruguay) Uruguay Grupo de la FT-CI Estrategia Revolucionaria 

El año que termina estuvo signado por la mayor conflictividad laboral en más de 15 años. Si bien finalmente la mayoría de los grupos en la negociación salarial parecen llegar a un acuerdo (aún falta cerrar metalúrgicos y otros menos importantes), los mismos son un buen final para el gobierno, ya que, gracias a sus maniobras (y las de la burocracia sindical) pudieron encausar la discusión dentro de los marcos del tope salarial estipulado por el Poder Ejecutivo, utilizando la movilización controlada en los marcos salariales como factor de presión ante las patronales más duras que pujaban por el “0%” de aumento. Entre la lucha de clases, la represión, y las discusiones de los de arriba Construyamos una alternativa revolucionaria para los trabajadores y la juventud

    Grupo de la FT-CI (Uruguay)