FT-CI

Análisis





  • No hubo mejoras para los menores migrantes

    Estados Unidos: Miles de niños y niñas tendrán que esperar

    07.08.2014 Las escandalosas fotos que mostraron al mundo la denigrante situación carcelaria de niños y niñas alcanzaron para provocar una importante crisis política en el cierre del período parlamentario norteamericano, que entró esta semana en feria de verano, pero por ahora solo hubo recursos para aumentar el patrullaje fronterizo y agilizar las deportaciones, además de mayores limitaciones en las pocas leyes que de algún modo benefician al sector más vulnerable de la sociedad.

    AUTOR Isabel Infanta | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Universidad de San Pablo

    Aumenta la represión contra la huelga, pero los trabajadores siguen en lucha

    07.08.2014 Ya son más de 70 días de huelga y el Rectorado de la Universidad de San Pablo (USP) y el gobierno de Geraldo Alckmin, del Partido de la Socialdemocracia Brasilera (PSDB), endurecen las medidas contra la huelga de los trabajadores de la Universidad, uno de los principales conflictos del estado que pone en primer plano la lucha por la educación pública y de calidad. Esta semana el Rectorado no pagó los días parados a los más de 1000 trabajadores en huelga, llegando a casi 13 sedes de las más de 50 de la universidad, que cuenta con más de 15 mil trabajadores.

    AUTOR Diana Assunção | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Gran Bretaña

    Acciones de repudio a los ataques en Gaza y tensiones en el gobierno

    06.08.2014 En la madrugada del martes 5 de agosto miembros del colectivo London Palestine Action pusieron cadenas en la entrada de la fábrica UAV Engines Limited y se subieron al techo en protesta por los ataques contra Gaza forzando de hecho al cierre de las instalaciones. Ubicada en Shenstone, cerca de Birmingham, UAV es propiedad de Elbit Systems, la empresa de armas más grande de Israel. Durante las 40 horas que duró la acción los activistas emitieron comunicados desde el techo denunciando que UAV fabrica motores para vehículos aéreos no tripulados, o drones, y plataformas para misiones únicas de este tipo de vehículos que se exportaron a Israel en 2010, 2011 y 2012 y que son empleados para el ataque contra la población civil en la masacre actual.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • ¿Criticar al Estado de Israel es antisemitismo?

    06.08.2014 La catástrofe humanitaria en Gaza muestra de cuerpo entero el carácter terrorista del Estado de Israel. Las tropas israelíes bombardearon hospitales, escuelas, mezquitas, viviendas y asesinaron más de 1700 civiles palestinos, 400 de los cuales son niños. Sin la menor vergüenza, los sionistas responden a cualquier crítica apuntando a una conspiración antisemita contra el pueblo judío que fue víctima del verdugo fascista. Paradójicamente, el Tea Party, una ultraderecha blanca, anglosajona y profundamente antisemita apoya la masacre producida por las tropas israelíes y reivindica al Estado hebreo como un factor de orden regional. En realidad, la historia del sionismo esta atravesada por doquier de acuerdos con organizaciones antisemitas y fascistas, asimilando incluso sus peores prejuicios. Su cinismo estriba en usufructuar ilegítimamente el genocidio judío durante la Segunda Guerra Mundial transformándolo en una industria para justificar un Estado racista y colonialista edificado sobre la limpieza étnica del pueblo palestino.

    AUTOR Miguel Raider | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • COMUNICADO DE PRENSA

    Neuquén marchó contra masacre de Israel al pueblo palestino

    04.08.2014 En la tarde de hoy se realizó una marcha en Neuquén contra la masacre del Estado de Israel al pueblo palestino, en apoyo a la resistencia palestina, y exigiendo al Estado Nacional la ruptura de relaciones comerciales, diplomáticas y de cualquier tipo con el gobierno israelí. Participaron el sindicato docente ATEN, el Sindicato Ceramista, las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, la Corriente de Militantes por los Derechos Humanos, el Ce.Pro.D.H., el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, junto a distintas organizaciones, entre ellas representantes de la Federación de Entidades Árabes de Neuquén. Se destacó una gran participación de jóvenes, en particular la numerosa columna de la Juventud del PTS.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Violencia y hambre empujan a los niños lejos de Centromérica

    Estados Unidos: Crisis de niños migrantes

    04.08.2014 La reciente cumbre entre el presidente Obama y los mandatarios del llamado “Triángulo del Norte centroamericano” –Salvador Santos Cerén de El Salvador, Otto Pérez Molina de Guatemala y Juan Orlando Hernández de Honduras- se convocó ante la crisis por la gran afluencia de niños migrantes no acompañados a EE.UU.

    AUTOR Bárbara Funes | ORGANIZACIÓN MTS (Movimiento de Trabajadores por el Socialismo) de México
  • Argentina - Editorial La Verdad Obrera N° 580

    Los buitres de la deuda y los despidos

    01.08.2014 Al cierre de esta edición Argentina entraba en default técnico. Mientras el gobierno atendía las exigencias de los fondos buitre, los reclamos de los trabajadores de Lear eran “atendidos” por las fuerzas represivas y la patota del SMATA. El martes 29 el ministro Kicillof viajó de urgencia a Nueva York para negociar con el mediador Daniel Pollack. Los “gestos” mutuos desde el lunes hacían suponer un “final feliz” para todos. El juez Griesa había descongelado parcialmente los fondos inmovilizados y habilitó al Citibank los desembolsos para cancelar intereses del bono Discount. Pero la novedad llegaba desde la Asociación de Bancos Argentinos encabezada por Jorge Brito del Banco Macro dispuesta a armar un Fondo de Garantía de U$S 250 millones para respaldar el pedido de establecimiento de la cautelar que suspenda el fallo Griesa o comprar sus acreencias a los buitres. Un representante de los banqueros viajó a Nueva York.

    AUTOR Christian Castillo | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • ¿Los árabes y los judíos son enemigos desde siempre?

    31.07.2014 El titulo remite a un sentido común instalado para justificar el eterno conflicto entre israelíes y palestinos y la actual ofensiva en Gaza. Pera esa presunta ontología del odio es falsa. Árabes y judíos convivieron durante siglos bajo el dominio moro del Andaluz en el imperio español. Tras la Inquisición, los judíos sefaradíes fueron recibidos por el imperio otomano en Egipto, África del norte y el Levante y durante 500 años vivieron pacíficamente junto a árabes, turkomanos y cristianos.

    AUTOR Miguel Raider | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Alto a la Invasión sionista

    Apoyemos la resistencia palestina

    31.07.2014 La Franja de Gaza está devastada. Después de 23 días de bombardeos masivos y de la sangrienta incursión terrestre, hay más de 1.300 palestinos muertos, 75% de los cuales son civiles, entre ellos unos 250 niños. Los heridos superan los 7.000 y los hospitales no tienen recursos para atenderlos en medio de las bombas y por el inhumando bloqueo que mantienen Israel y Egipto en los accesos a la Franja. Las “treguas humanitarias” de algunas horas que otorgan los sionistas cuando se les antoja, son una asquerosa provocación luego de arrojar miles de toneladas de bombas sobre el territorio más densamente poblado del planeta donde se hacinan 1,8 millones de personas en un territorio de 350km cuadrados (60 veces más pequeño que la provincia de Tucumán).

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil

    Huelga histórica de más de 60 días en la Universidad de San Pablo

    31.07.2014 Luego de las manifestaciones masivas de Junio del año pasado, el movimiento obrero brasilero entró en escena. Venía de un proceso de huelgas que a partir de la victoria histórica de la huelga de los garís (barrenderos) de Río de Janeiro ganó nueva fuerza. Las huelgas de la Universidad de San Pablo (USP) y de las Universidades del Estado (Universidad de Campinas y Universidad del Estado de San Pablo) se ubican en ese contexto, con una fuerza que recuerda las huelgas de los años 80, resistiendo la Copa del Mundo, las vacaciones universitarias y los intentos de intimidación de los rectores y el gobierno.

    AUTOR Diana Assunção , Pablito Santos | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Blog Sordo Ruido

    La legitimación internacional de la masacre en Palestina

    30.07.2014 El nuevo bombardeo contra un centro de las Naciones Unidas en Gaza, que terminó con la vida de 20 palestinos (6 de ellos niños) la noche del martes, llevó la cifra de muertos en la Franja por arriba de los 1300. Este es el sexto ataque a un edificio bajo administración de la ONU (UNRWA) perpetrado por el Ejército israelí.

    AUTOR Juan Andrés Gallardo | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Venezuela

    La lucha de los trabajadores de Sidor, expresión del descontento obrero

    30.07.2014 El gobierno de Maduro acumula dificultades. Su debilidad, con una crisis económica de fondo, es la expresión de los grandes problemas estructurales enmarcados en la propia crisis del chavismo, no solo por la muerte de Chávez, sino por el agotamiento de un proyecto político que ha entrado en su fase de decadencia. Las grietas que comienzan a surgir en las encumbradas filas del chavismo, no son más que expresión del declive político, como fue el caso de la salida de dirigentes como los ex ministros de Planificación, Jorge Giordani, y de Educación, Héctor Navarro. En medio de esta situación comienza a generarse un fuerte descontento obrero frente a la crisis imperante, comenzando a ponerse en pie los trabajadores que sienten que la misma está siendo descargada sobre sus espaldas.

    AUTOR Milton D’León | ORGANIZACIÓN LTS (Liga de Trabajadores por el Socialismo), de Venezuela
  • Chile -La derecha se moviliza, el gobierno negocia y la CONFECH se subordina

    ¿Qué se juega con la subida del movimiento estudiantil a la mesa de participación ciudadana con Eyzaguirre?

    30.07.2014 Estas semanas han estado plagadas de un intenso debate en educación. Desde la Nueva Mayoría, sus diputados y representantes, hasta distintos dirigentes estudiantiles han manifestado sus opiniones y conclusiones ante el anuncio de la mesa ejecutiva de la CONFECH de aceptar el plan de participación ciudadana propuesto por el gobierno. Y es que nadie queda indiferente, no mentimos cuando hablamos que el gobierno se está jugando la vida en la reforma educacional. Queda reflexionar quien sale efectivamente fortalecido después de estas negociaciones. Hay que sacar lecciones para terminar con las ambigüedades que nos han mantenido sujetos este primer semestre a los tiempos del gobierno, aunque a algunos les duela la única forma de conquistar nuestras demandas será arrancándolas con los métodos de la lucha de clases.

    AUTOR PTR-CcC (Partido de los Trabajadores Revolucionaris - Clase contra Clase), desde Chile | ORGANIZACIÓN PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios), de Chile
  • Ucrania. Siguen la guerra civil y las disputas geopolíticas

    Las consecuencias del derribo del avión de Malaysia Airlines

    25.07.2014 El derribo del avión del vuelo 17 de Malaysia Airlines que causó la muerte de sus 298 ocupantes mientras sobrevolaba la zona este de Ucrania, conmovió la opinión pública mundial y provocó un salto en la crisis política que atraviesa este país del este europeo desde hace más de 7 meses y que tiene importantes implicancias geopolíticas como uno de los frentes de las disputas entre las potencias imperialistas (EEUU y la UE) y Rusia.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Ofensiva militar contra Gaza

    Quieren una tregua para doblegar a los palestinos

    25.07.2014 La cifra de muertos y heridos por los bombardeos y la ofensiva militar terrestre del Estado de Israel sigue en franco aumento. Las atrocidades que comente el ejército sionista no tienen palabras, han bombardeado hospitales, escuelas, mezquitas y hasta un grupo de niños que jugaba en una playa. Ya asesinaron a más de 700 palestinos, hirieron a otros 4.000 y hay decenas de miles de refugiados. El 70% de los muertos son civiles y más del 20% niños. Tras 16 días de bombardeos masivos y 6 de invasión terrestre, Israel ha provocado una crisis humanitaria de proporciones y su primer ministro, el sionista Benjamin Netanyahu, ha manifestado con total impunidad que la operación “continuará hasta conseguir todos los objetivos”.

    AUTOR Diego Dalai | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • LA POSICIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO ANTE LOS ATAQUES A GAZA

    El rasero de los dos demonios

    24.07.2014 Después de dos semanas de silencio, el gobierno de Cristina condenó “el uso desproporcionado y excesivo de la fuerza militar de Israel y las acciones armadas de Hamas” donde “la población civil ha quedado atrapada”. En tal sentido solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que recupere su “rol decisivo” para “evitar los conflictos militares” y llamó a apoyar “los esfuerzos que llevan adelante Egipto y otros actores regionales e internacionales para establecer un cese del fuego inmediato y duradero”.

    AUTOR Miguel Raider | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Después de la Cumbre de los BRICS y la gira del presidente Xi Jinping

    El “factor chino” en la economía y política latinoamericana

    24.07.2014 La reciente cumbre de los BRICS, con sus anuncios de creación de un Banco y un Fondo financiero del grupo, y la gira del presidente chino que además de Brasil, visitó Argentina, Venezuela y Cuba para sellar diversos acuerdos, ponen de relieve la creciente presencia del gigante asiático en América Latina y alimentan la discusión sobre su significado y proyecciones.

    AUTOR Eduardo Molina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Fondo de lucha, cortes, bloqueos, unidad

    Lear: una lucha que hace historia

    24.07.2014 El conflicto de Lear se profundiza cada día. Los golpes que quiere dar la patronal y el SMATA, custodiados por las fuerzas represivas y en el medio del silencio cómplice del gobierno, son respondidos con nuevas acciones por los trabajadores y las organizaciones que junto con ellos estamos luchando por su reincorporación.

    AUTOR Federico Noa , Jonatan Ros | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Las selfies del odio y el racismo del Estado de Israel

    24.07.2014 La ofensiva militar israelí sobre la franja de Gaza, que ya lleva dos semanas y se ha cobrado la vida de más de 650 palestinos, viene acompañada de una enorme propaganda anti árabe al interior del Estado de Israel. Desde el gobierno y la derecha política y religiosa se viene incitando al odio y el racismo contra la población palestina para justificar las brutalidades que se están cometiendo contra los habitantes de la franja de gaza y para insuflar el nacionalismo al interior de Israel contra cualquier atisbo de oposición interna.

    AUTOR Juan Andrés Gallardo | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina

    Buitres en NY: al filo de la navaja

    24.07.2014 Como viene haciendo desde que la Corte Suprema norteamericana avaló su fallo que ordena pagar a los bonistas “holdout” en cash, el juez Thomas Griesa redobló el 21 de julio la presión sobre el gobierno. Se negó a reponer el “stay”, que habilitaría la posibilidad de hacer los pagos de bonos “performing” (que ingresaron a los canjes) que vencieron el 30 de junio, con período de gracia hasta el 30 de julio. El juez rechazó pronunciarse sobre la situación de los bonos nominados en yenes y euros, también afectados por el bloqueo a los fondos que el gobierno depositó en el Bank of New York para afrontar el vencimiento.

    AUTOR Esteban Mercatante | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina

    Paro, piquete y caravana: arrancó la tercera jornada nacional por Lear

    23.07.2014 El día comenzó con otro intento de la patronal norteamericana y del SMATA de hacer trabajar por la fuerza a los operarios de Lear. Como lo hicieron desviando los micros al sindicato para montar la “asamblea sin debate”. Pero fracasaron. Ante el acampe de los delegados y de los despedidos en la puerta, se volvió a poner en marcha el operativo de “secuestrar” a los trabajadores dentro de los micros apostados frente a la planta de Volkswagen. Allí fueron retenidos durante dos horas e impedidos de bajar, a pesar de las protestas airadas de varios que se sintieron privados de su libertad. Ante la firmeza del acampe y la amplia concentración de organizaciones solidarias en la puerta de Lear, el SMATA debió resignarse a abrir las puertas de los micros, liberar a los obreros y la planta no funcionó.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • El Secretario de Estado de EEUU John Kerry en Egipto

    La diplomacia norteamericana sirve de cobertura a los bombardeos de Israel

    23.07.2014 Luego de los quince días de intensos y reiterados bombardeos junto a la ofensiva terrestre que acrecentó las masacres, que han segado la vida de más de 630 personas -en su mayoría civiles palestinos- y destruido más de 300 edificios y viviendas, y de que hoy el Ejército israelí apuntara sus cañones contra una escuela de la ONU en el centro sur de Gaza. La diplomacia norteamericana intenta imponer condiciones en Gaza.

    AUTOR Diego Sacchi | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Pateando el Tablero | 20/07/2014

    Argentina | Sangrienta ofensiva militar israelí sobre el pueblo palestino

    20.07.2014 En su habitual columna internacional Diego Dalai, da cuenta de los constantes bombardeos que han vuelto a escalar por orden del gobierno derechista de Netanyahu, con el apoyo de Obama, que mandó finalmente a invadir por tierra el territorio palestino. También Diego polemiza con una postura del columnista del diario Clarin Marcelo Cantelmi. Escuchalo

    AUTOR Pateando el Tablero | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • OFENSIVA ISRAElà CONTRA LA FRANJA DE GAZA

    ¿Un conflicto eterno?

    18.07.2014 El conflicto entre israelíes y palestinos parece estar condenado a la eternidad. La conclusión se desprende de la experiencia de numerosos intentos de negociación, fracasados en el lapso de 66 años de existencia del Estado de Israel. Al respecto, el periodista Marcelo Cantelmi señaló que los acuerdos de paz de Oslo en 1993, que promovían la solución de dos estados, fueron el intento de negociación más audaz que abrió “verdaderas esperanzas”, las que no prosperaron porque en 1996 el partido laborista encabezado por Shimon Peres perdió las elecciones ante el Likud de Benjamín Netanyahu. “De permanecer Peres en el cargo, los acuerdos de Oslo hubieran continuado” (Clarín, 12/07). El enunciado de Cantelmi es equivocado. Poco antes de esos comicios, Peres ordenó la operación Uvas de Ira, una ofensiva de 16 días contra Hezbollah con cientos de bombardeos sobre Líbano, desenmascarando su presunta vocación pacifista. En realidad, los acuerdos de paz de Oslo fueron un fraude en desmedro de los intereses del pueblo palestino que solo se proponían descomprimir los vientos levantiscos de la primera Intifada (1987-1993), una profunda rebelión de masas que hizo crujir la ocupación sionista.

    AUTOR Miguel Raider | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • EN EL CONGRESO NACIONAL

    LEAR: diputados de siete bloques repudian la represión y apoyan a los trabajadores

    18.07.2014 La brutal represión que la Gendarmería Nacional y de la Policía Bonaerense desataron días atrás sobre los trabajadores de LEAR y organizaciones solidarias con su lucha contra los despidos fue repudiada en el Congreso nacional y respaldada con la firma de diputados de siete bloques de ese cuerpo.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • SEGUNDA JORNADA NACIONAL EN APOYO A LA LUCHA DE LEAR

    Llegó al Ministerio de Trabajo con cientos de autos la caravana por Lear

    17.07.2014 Llega al Ministerio de Trabajo con cientos de autos la caravana por Lear. Con doscientos autos que partieron desde la planta ubicada en Panamericana, la caravana contra los despidos en Lear llegó a las once a Av. 9 de Julio y Callao. Confluyó allí con la columna que venía desde el sur del Gran Buenos Aires donde, luego de un retén en puente Pueyrredon, marchan todos al Ministerio de Trabajo en Callao al 200. Allí está citada la reunión de negociación entre la empresa norteamericana y la conducción del SMATA. La Comisión Interna de Lear reclama su derecho democrático a poder participar de las negociaciones, en su doble carácter de legítima representación gremial de base y como afectados por los despidos.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina | Editorial La Verdad Obrera N° 578

    LEAR, una causa de todos

    17.07.2014 La jornada estuvo acompañada de cortes solidarios y movilizaciones en las principales ciudades del país: en la zona sur (Puente Pueyrredón), La Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Bahía Blanca, Jujuy, Tucumán y Paraná. Los obreros de Lear volvieron a mostrar que están de pie. Cualquier metáfora futbolística se queda corta: la garra, el coraje y la inteligencia para enfrentar enemigos durísimos, despertaron un gran movimiento solidario de trabajadores, estudiantes, vecinos y militantes.

    AUTOR PTS, Argentina
  • La cumbre de Fortaleza y las tensiones del “orden internacional”

    17.07.2014 La sexta Cumbre del BRICS se reunió en Fortaleza, Brasil, el 15 y 16/07. En torno a la misma hubo varios encuentros entre sus representantes, los gobiernos sudamericanos y empresarios de los distintos países, además de las visitas del presidente chino Xi Jinping a Venezuela, Cuba y Argentina, y del ruso Valdimir Putin, que pasó por La Habana, Managua y Buenos Aires antes de ser recibido por Dilma. Presentamos en esta nota algunos primeros elementos de análisis.

    AUTOR Eduardo Molina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Continúa el paro de más de 200.000 trabajadores metalmecánicos

    La huelga de NUMSA paraliza la industria automotriz en Sudáfrica

    17.07.2014 El Sindicato de los trabajadores metalmecánicos de Sudáfrica (NUMSA según sus siglas en inglés) rechazó la oferta de aumento salarial que hicieron los empresarios del sector y continúa la huelga que ya lleva más de 2 semanas. Más de 200 mil trabajadores paralizan la industria metalmecánica y la principal empresa de electricidad del país. El lunes se conoció que Ford, Toyota y GM pararon su producción por la falta de insumos, mientras que BMW, VW y Nissan no descartan seguir el mismo camino si la huelga no termina en los próximos días.

    AUTOR Diego Sacchi | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • "CASA MAMá ROSA” RECIBÍA FONDOS DE FUNCIONARIOS, PRESIDENTES Y HASTA LA REINA ISABELII

    México: La casa del horror para cientos de niños

    17.07.2014 En Michoacán fueron rescatados más de 500 menores, que vivían en “La Gran Familia”, un albergue con condiciones infrahumanas, donde muchos permanecían secuestrados o retenidos contra su voluntad y otros simplemente crecieron ahí, donde llegaron a muy corta edad. Los menores y hasta jóvenes mayores de edad, vivían injusticias de todo tipo, incluyendo maltratos, abusos sexuales y explotación infantil.

    AUTOR Sandra Romero | ORGANIZACIÓN MTS (Movimiento de Trabajadores por el Socialismo) de México
  • BRETTON WOODS

    El sello de nacimiento de la hegemonía norteamericana

    17.07.2014 Desde hace algunos años y tras la crisis económica mundial que estalló con la bancarrota del banco de inversión Lehman Brothers en Estados Unidos, el nombre Bretton Woods volvió a sonar reiteradamente y hoy se escucha una vez más frente a la conferencia de los BRICS (ver artículo). Pero ¿Qué sucedió en Bretton Woods?

    AUTOR Paula Bach | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Brasil

    ¿Para qué sirvió la Copa del Mundo en Brasil?

    17.07.2014 A pesar del mediocre desempeño de la selección brasilera en los octavos y cuartos de final, la pasión por el fútbol de la hinchada brasilera contagió a la mayoría de la población. Durante algunas semanas, las inundaciones, las filas en los hospitales, las escuelas que se asemejan a cárceles, la precariedad laboral y las altas tarifas del transporte, la falta de vivienda, la permanente corrupción, las huelgas contra la pérdida de poder adquisitivo de los salarios provocada por la creciente inflación, cuestiones que venían ganando el primer plano de la realidad política nacional, pasaron a un segundo lugar en función de las hinchadas y el entretenimiento de los partidos de fútbol.

    AUTOR Daniel Matos | ORGANIZACIÓN LER-QI (Liga Estrategia Revolucionaria) de Brasil
  • Argentina

    Un partido que tenemos que ganar

    10.07.2014 La llegada de la selección a la final de la Copa del Mundo tiñe la semana, nuestras charlas en las calles y en los lugares de trabajo. El fútbol, un deporte que disfrutan millones en todo el mundo, es mercantilizado por la sociedad capitalista, lo mismo que tantos otros espectáculos. Y como toda pasión de masas, siempre intentó ser utilizado por los gobiernos en favor de una “unidad nacional” donde no se distingue entre los explotados y los explotadores. A las “gestas nacionales” en los Mundiales la utilizó la dictadura sangrienta en el 78 y lo quiso hacer Alfonsín en el 86. Hoy, el gobierno kirchnerista deposita sus esperanzas en que un éxito deportivo esconda las crisis que enfrenta, y las recetas antipopulares por las que ha optado. Así, mientras el gobierno y su propaganda oficial nos hacen creer que tienen puesta “la camiseta nacional”, el corrupto y liberal Amado Boudou es el orador central del acto en Tucumán por el día de la Independencia, el ministro Kicillof viaja y viaja a Nueva York a juramentarse pagar cada peso de la fraudulenta e ilegítima deuda externa; y mandan la Gendarmería como “línea de defensa” contra los obreros de la multinacional Lear que reclaman contra los despidos desatados por los patrones buitres norteamericanos.

    AUTOR Christian Castillo | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Operativo Barrera Defensiva del Estado de Israel contra la franja de Gaza

    Castigo colectivo

    10.07.2014 El castigo colectivo fue un método empleado por los nazis para sembrar el terror y la desmoralización entre las masas. El Estado de Israel recurre a menudo a este método, propio de la superioridad militar, tal como lo hace hoy lanzando el operativo Barrera Defensiva contra la franja de Gaza que ya cobró un saldo de 41 palestinos muertos y más de 230 heridos. La convocatoria a 40.000 reservistas subió la intensidad y la incertidumbre de los alcances cuando suenan tambores de guerra, mientras en Jerusalén oriental y en Cisjordania hay más de 450 detenidos (predominantemente militantes de Hamas) y cientos de apresados bajo las llamadas “detenciones administrativas”.

    AUTOR Miguel Raider | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • CONTRA LOS DESPIDOS MASIVOS DE LA MULTINACIONAL BUITRE YANQUI

    Martes 8/7: Jornada Nacional por Lear

    07.07.2014 Este martes se realizarán acciones en todo el país contra los despidos de la multinacional norteamericana Lear Corporation que mandó a la calle 200 compañeros y compañeras, de la misma manera que sus “compatriotas” patronales de la Gráfica Donnelley anuncian 123 despidos. La oposición de todo el pueblo argentino a la desocupación quedo grabada en la conciencia de millones con la crisis de la década menemista que culminó en la catástrofe económica del 2001.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina | Despidos en Lear

    Lear Corporation: Directivos multimillonarios, trabajadores precarizados

    07.07.2014 Lear Corporation es una multinacional autopartista de origen norteamericano que tiene 122.000 empleados en sus 221 plantas distribuidas en 36 países. Está dentro de la lista de las 500 principales empresas del mundo y el año pasado tuvo ventas por 16 mil millones de dólares. Mientras en Argentina pretende aducir algún tipo de crisis, la propia empresa declara que durante el primer trimestre de 2014 las ventas globales de la compañía aumentaron un 10% en relación a 2013. Entre sus clientes principales se encuentran Ford, Mazda,Peugeot, GM, Mercedes Benz, Audi, Hyndai, Nissan.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Berlín | Alemania

    Protestas de los refugiados en Alemania

    03.07.2014 Una ex-escuela en el barrio céntrico de Kreuzberg está ocupada por refugiados desde finales de 2012. En el edificio vivían casi 600 personas en condiciones inhumanas. Los ocupantes protestan contra los campamentos para refugiados, ubicados en zonas rurales y aisladas, donde tienen que vivir después de solicitar asilo político en Alemania.

    AUTOR Wladek Flakin | ORGANIZACIÓN RIO (Revolutionäre Internationalistische Organisation/ Organización Revolucionaria Internacionalista), de Alemania
  • Sudáfrica

    Más de 200 mil trabajadores en la huelga contra el tope salarial del gobierno y los empresarios

    03.07.2014 A tan solo una semana del triunfo de la histórica huelga de los mineros del platino contra las principales multinacionales del sector, más de 200 mil trabajadores del NUMSA (Sindicato de Metalmecánicos e Ingenieros según su sigla en ingles) van al paro contra el tope salarial que quieren imponer los empresarios con complicidad del gobierno. Una nueva huelga que sacude la política de acuerdos salariales impulsada por el gobierno que busca garantizar la rentabilidad de las empresas mientras los trabajadores pagan la desaceleración de la economía

    AUTOR Diego Sacchi | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Nueva escalada militar contra el pueblo palestino

    Un empresario K defiende los crímenes del Estado de Israel

    02.07.2014 El pasado 30 de junio aparecieron los cuerpos sin vida de tres adolescentes israelíes que estaban desaparecidos desde el 12 de junio, secuestrados cuando salían de una escuela religiosa ubicada en un asentamiento de colonos ilegal en el territorio palestino de Cisjordania. El gobierno israelí del ultraderechista Benjamín Netanyahu, acusó sin ninguna evidencia de este crimen a la organización palestina Hamas (que ha negado toda responsabilidad en el hecho) y aprovechó la situación para lanzar una nueva escalada militar contra el pueblo palestino, que al cierre de este artículo está en pleno desarrollo. Entre los objetivos políticos del gobierno israelí está el de hacer fracasar el gobierno de unidad nacional palestino constituido en abril por la Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania y Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, buscando de esta manera poner fin a la fractura de los territorios palestinos. El gobierno de Netanyahu y la elite política israelí, se opone a cualquier negociación, a pesar de las concesiones realizadas por la dirigencia palestina, y persigue una política agresiva de extensión de la ocupación territorial mediante asentamientos ilegales en territorios palestinos.

    AUTOR Claudia Cinatti | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Francia

    La huelga de los ferroviarios fue una advertencia para Hollande

    02.07.2014 Desde hacía varios meses era la oposición por derecha al gobierno de Hollande, con las movilizaciones reaccionarias contra el matrimonio igualitario y los resultados electorales de la extrema derecha, lo que resaltaba en el paisaje político francés. La huelga de los ferroviarios de junio último, que duró 15 días, representó la oposición obrera más dura a la que el Partido Socialista tuvo que enfrentar desde que asumió el poder en 2012. Además de presentar una ruptura alentadora en un panorama político corrido a la derecha, esta huelga exhibió las primeras fisuras del método de “dialogo social” empleado por el PS y su “pacto social” con la patronal francesa.

    AUTOR Philippe Alcoy | ORGANIZACIÓN CCR-4 (Courant Communiste Révolutionnaire - Plateforme Z dans le NPA/ Corriente Comunista Revolucionaria- Plataforma Z del NPA), de Francia
  • XIV° CONGRESO DEL PTS

    Las tareas del partido: nuevos medios para multiplicar la influencia política y la militancia obrera y juvenil

    26.06.2014 El informe, a cargo de Fredy Lizarrague, partió de reafirmar que, desde el punto de vista del objetivo del PTS de construir un partido revolucionario de la vanguardia obrera, se encontraba en la transición “de 1.000 a 10.000” militantes, donde el propio desarrollo ya no depende sólo de la actividad propagandística (como en grupos más chicos), sino esencialmente de acertar o no en la política más general y de los triunfos y derrotas en la lucha de clases. Los avances en la inserción en el movimiento obrero y estudiantil, en la conquista de presencia política nacional con diputados nacionales y provinciales y el desarrollo como fuerza militante, nos ubican en esta transición.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina - Editorial La Verdad Obrera 575

    Con los obreros, sí; con los buitres, no

    26.06.2014 Tras la pirotecnia verbal, el gobierno se rindió ante el juez de Nueva York y se prepara para negociar con los fondos buitre. Thomas Griesa designó a Daniel Pollack como mediador, un abogado “con fuertes raíces en la comunidad inversora de Wall Street” (La Nación, 23/6). La “estrategia” oficial seguirá regida por abogados yanquis del estudio Cleary, Gottlieb Steen & Hamilton. La políca de dormir con el enemigo ya la habían usado los K mientras cursaba la apelación ante la Corte estadounidense, confiándole la tarea a Paul Clement, un ex funcionario de George W. Bush.

    AUTOR Lucho Aguilar , Pablo Anino | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • Argentina - XIV CONGRESO DEL PTS

    Las resoluciones del Congreso del PTS

    26.06.2014 Entre el viernes 20 y el domingo 22 en la Ciudad de Buenos Aires sesionó el XIV Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas. Participaron más de 300 delegados de todo el país, entre dirigentes obreros de importantes empresas metalmecánicas, de la alimentación, gráficas e ingenios azucareros, docentes, estatales y de otras ramas industriales y servicios junto a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina
  • EN SU XIV CONGRESO

    El PTS resuelve sacar un diario y vota precandidatos para la fórmula presidencial

    26.06.2014 Un diario digital multimedia, precandidatos para la fórmula presidencial del Frente de Izquierda y una campaña por el no pago de la deuda externa y por la convocatoria de una consulta popular para decidir sobre el tema fueron algunas de las principales resoluciones del XIV Congreso del PTS que sesionó en la Ciudad de Buenos Aires desde el viernes 20 hasta esta tarde.

    AUTOR PTS, Argentina | ORGANIZACIÓN PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) de Argentina

Periodicos

  • PTS (Argentina)

  • MTS (México)

  • LTS (Venezuela)

  • CCR NPA (Francia)

  • Clase contra Clase (Estado Español)

  • MRT (Brasil)

  • LOR-CI (Bolivia) Bolivia Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional Palabra Obrera Abril-Mayo Año 2014 

Ante la entrega de nuestros sindicatos al gobierno

1° de Mayo

Reagrupar y defender la independencia política de los trabajadores Abril-Mayo de 2014 Por derecha y por izquierda

La proimperialista Ley Minera del MAS en la picota

    LOR-CI (Bolivia)

  • PTR (Chile) chile Partido de Trabajadores Revolucionarios Clase contra Clase 

En las recientes elecciones presidenciales, Bachelet alcanzó el 47% de los votos, y Matthei el 25%: deberán pasar a segunda vuelta. La participación electoral fue de solo el 50%. La votación de Bachelet, representa apenas el 22% del total de votantes. 

¿Pero se podrá avanzar en las reformas (cosméticas) anunciadas en su programa? Y en caso de poder hacerlo, ¿serán tales como se esperan en “la calle”? Editorial El Gobierno, el Parlamento y la calle

    PTR (Chile)

  • RIO (Alemania) RIO (Alemania) Revolutionäre Internationalistische Organisation Klasse gegen Klasse 

Nieder mit der EU des Kapitals!

Die Europäische Union präsentiert sich als Vereinigung Europas. Doch diese imperialistische Allianz hilft dem deutschen Kapital, andere Teile Europas und der Welt zu unterwerfen. MarxistInnen kämpfen für die Vereinigten Sozialistischen Staaten von Europa! 

Widerstand im Spanischen Staat 

Am 15. Mai 2011 begannen Jugendliche im Spanischen Staat, öffentliche Plätze zu besetzen. Drei Jahre später, am 22. März 2014, demonstrierten Hunderttausende in Madrid. Was hat sich in diesen drei Jahren verändert? Editorial Nieder mit der EU des Kapitals!

    RIO (Alemania)

  • Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica) Costa Rica LRS En Clave Revolucionaria Noviembre Año 2013 N° 25 

Los cuatro años de gobierno de Laura Chinchilla han estado marcados por la retórica “nacionalista” en relación a Nicaragua: en la primera parte de su mandato prácticamente todo su “plan de gobierno” se centró en la “defensa” de la llamada Isla Calero, para posteriormente, en la etapa final de su administración, centrar su discurso en la “defensa” del conjunto de la provincia de Guanacaste que reclama el gobierno de Daniel Ortega como propia. Solo los abundantes escándalos de corrupción, relacionados con la Autopista San José-Caldera, los casos de ministros que no pagaban impuestos, así como el robo a mansalva durante los trabajos de construcción de la Trocha Fronteriza 1856 le pusieron límite a la retórica del equipo de gobierno, que claramente apostó a rivalizar con el vecino país del norte para encubrir sus negocios al amparo del Estado. martes, 19 de noviembre de 2013 Chovinismo y militarismo en Costa Rica bajo el paraguas del conflicto fronterizo con Nicaragua

    Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica)

  • Grupo de la FT-CI (Uruguay) Uruguay Grupo de la FT-CI Estrategia Revolucionaria 

El año que termina estuvo signado por la mayor conflictividad laboral en más de 15 años. Si bien finalmente la mayoría de los grupos en la negociación salarial parecen llegar a un acuerdo (aún falta cerrar metalúrgicos y otros menos importantes), los mismos son un buen final para el gobierno, ya que, gracias a sus maniobras (y las de la burocracia sindical) pudieron encausar la discusión dentro de los marcos del tope salarial estipulado por el Poder Ejecutivo, utilizando la movilización controlada en los marcos salariales como factor de presión ante las patronales más duras que pujaban por el “0%” de aumento. Entre la lucha de clases, la represión, y las discusiones de los de arriba Construyamos una alternativa revolucionaria para los trabajadores y la juventud

    Grupo de la FT-CI (Uruguay)